Más rubros y actividades comerciales tendrán habilitaciones 100% online y automáticas

La nueva etapa alcanzará a aquellas de Tipo B o Riesgo Intermedio, que podrán completarse de manera digital y sin trámites presenciales. El intendente Martín Llaryora envió el proyecto de modificación de la ordenanza 13139 al Concejo Deliberante. A través de HOL el Municipio capitalino ya otorgó más de 5600 altas definitivas y emitió 17 mil informes de prefactibilidad.

Image description

En una reunión ante referentes de la Cámara de Comercio y del Foro Productivo Zona Norte, el intendente Martín LLaryora anunció la decisión del Municipio capitalino de avanzar en la fase II de la plataforma de Habilitación Online de Negocios desarrollada por su gestión.

La nueva etapa permitirá que rubros y actividades consideradas de Tipo B o de Riesgo Intermedio podrán iniciar y finalizar el trámite de manera 100% digital y automática.

Esto significará un notable avance ya que actualmente el proceso para estos casos inicia con el expediente digital pero no es automático, y requiere envío de documentación vía mail.

Veterinarias, consultorios odontológicos, gimnasios, lubricentros, hospedajes, comercios de venta de automóviles usados y de venta mayorista de diversos rubros, serán algunos de los rubros comprendidos en esta fase.

Para tal fin, el Intendente envió al Concejo Deliberante el proyecto de modificación de la ordenanza 13139 para avanzar en la digitalización total de estas habilitaciones.

La iniciativa también alcanza a aquellas actividades que por clasificación sean de riesgo automático bajo o de Tipo A y se realicen en superficies mayores a 500 m2.

Al mismo tiempo, se aumenta de 1000 a 1500 m2 el límite de riesgo intermedio, lo que permitirá incluir a más establecimientos en esta categoría.

Puesta en marcha a principios de junio de 2021, la plataforma de Habilitación de Negocios Online ya otorgó más de 5600 altas definitivas y emitió 17 mil informes de prefactibilidad de manera 100% digital a través de mundohol.cordoba.gob.ar

Cada trámite se realiza en pocos minutos y se puede gestionar en cualquier día y horario ya que el sistema está disponible las 24 horas, los 365 días del año desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Todo se realiza de manera virtual, es decir que todo el proceso de habilitación no requiere de trámites presenciales ni traslados a oficinas públicas.

Dejá tu Comentario:

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.