Plaza España: colocan revestimientos de madera en paredes y techo del subsuelo

Al mismo tiempo se instalan pisos y sistemas de alarmas, refrigeración e iluminación. Las obras son parte del plan de remediación que la actual gestión lleva adelante para recuperar el edificio dañado por su prematura inauguración en el año 2019.

Image description

Con la colocación de revestimientos en todas sus paredes interiores y techo del subsuelo, la Municipalidad de Córdoba dio inicio a una nueva etapa en el marco del plan de remediación de Plaza España.

Las obras son parte del programa puesto en marcha por la gestión del intendente Martín Llaryora con el objetivo de revertir las graves fallas estructurales surgidas tras la prematura inauguración del edificio, realizada en el año 2019.

Actualmente los trabajos se concentran en el subsuelo, donde colocan revestimientos confeccionados con placas acústicas Mdf microperforadas desmontables en todas sus paredes y techos.

El acceso a este sector se realizará mediante un ascensor y una escalera caracol, que ya están revestidos.

De manera simultánea se lleva adelante la instalación de un moderno sistema de iluminación compuesto por tres subsistemas con características específicas.

El primero se coloca en el subsuelo y es el más particular. Está compuesto por 190 luces fabricadas por la empresa alemana ERCO, especialmente desarrolladas para galerías de arte.

Los artefactos se ubican en dos plantas sobre rieles orientables con ópticas especiales para no dañar lienzos. Tienen lentes graduables y funcionan como “bañadores de muro”.

En este sector también se colocan luces sostenidas en el techo del subsuelo, sobre las piezas de metal que acompañan las placas de vidrio con el objetivo de iluminar y destacar el techo vidriado.

El tercer subsistema es el compuesto por luces que estarán colocadas en el interior de las fuentes recientemente recuperadas.

Funcionarán como iluminación subacuática, potenciando así uno de los rasgos característicos y propios de la Plaza España, que por años permanecieron sin funcionar por falta de obras de mejoras y mantenimiento.

Además, de manera simultánea, se lleva adelante la instalación de sistemas de refrigeración y de alarmas antiincendios.

¿Qué pasa sobre la superficie?
En este sector ya se concretaron las primeras etapas, destinadas a impedir que el agua de lluvia siguiera ingresando al interior del edificio producto de las fallas originales en su construcción.

Entre otras tareas se ejecutó la remoción y recolocación de toda la cubierta de vidrio, así como la generación de nuevas canaletas y el sellado de fisuras.

La recuperación del espacio también incluye la puesta en marcha de las fuentes de la Plaza España, que volvieron a funcionar luego de años fuera de servicio por falta de inversiones en mejoras y mantenimiento.

En la actualidad se llevan adelante tareas complementarias, entre las que se encuentran la generación de rampas de accesibilidad, recuperación de los tótems y la colocación de filtración y de sistemas de riego por aspersión.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.