Pragma cambia de nombre: ahora será Practia en todos los mercados

Es una gran consultora de capitales argentinos donde trabajan 800 profesionales en toda la región de América Latina y España, generando -en 2015- una facturación en torno a los US$ 31 millones. En el país también se llama ahora Practia, alineándose con la denominación con que ya operaba en algunos mercados.

Image description
Practia, el nuevo nombre de Pragma

Pragma, la empresa de capitales argentinos que desde hace 21 años brinda servicios de consultoría de negocios y de gestión de proyectos, entre otros, anuncia que pasa a llamarse Practia. Este cambio de denominación es el reflejo de la consolidación del modelo regional de negocio, con foco en el desarrollo de nuevas soluciones para la transformación digital de las organizaciones, y la innovación; al mismo tiempo que refuerza también su propuesta de valor para acompañar y transformar también los negocios más tradicionales.
 
Practia es un grupo multinacional, con prestigio en Latinoamérica y Europa, que reúne gran diversidad de profesionales y de culturas, donde el factor común de sus profesionales son los altos estándares técnicos y académicos”, señala Miguel Felder, Chairman de Practia. “La consolidación de la denominación de marca es una muestra más de cómo hemos consolidado un modelo de trabajo horizontal entre todas nuestras oficinas en Argentina, Bolivia, Chile, España, México, Perú y Uruguay y un fuerte ecosistema de socios estratégicos” agrega el ejecutivo.
 
“Practia hoy ofrece a sus clientes acercar las mejores prácticas, soluciones y experiencias desarrolladas en distintas industrias y líneas de negocio, con la posibilidad de acercar a los mejores profesionales para cada proyecto, más allá de las fronteras”, apunta Carlos Farfán, Director General de Practia en Argentina. 

“Nuestras soluciones en los campos de la realidad virtual, robótica, impresoras 3D, drones, IoT, computación cognitiva, redes neuronales, Big data y Analytics, son una muestra de cómo Practia está transformando el mercado de los servicios de valor agregado basados en la nueva economía digital”, explica el ejecutivo.  Buscamos aprovechar nuestros 21 años y reforzar nuestra apuesta regional acompañando a nuestros clientes tanto en sus necesidades de negocio tradicional como de transformación digital, concluye Farfán.
 
“El nuevo logo de la empresa refleja que evolucionamos, nos adaptamos al mercado de hoy, pero que mantenemos los valores e ideales de los socios fundadores”, explica Martina Massa, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Practia Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.