Alberto Fernández: “Debemos convertir a Bariloche en la capital nacional de la ciencia y la tecnología”

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, junto a la gobernadora, Arabela Carreras, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, la inauguración del nuevo edificio del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (Inibioma), que contó con una inversión actualizada de 560 millones de pesos con fondos del Conicet y permitirá potenciar las líneas de investigación de la comunidad científica.

Image description
Image description
Image description

“Debemos convertir a Bariloche en la capital nacional de la ciencia y la tecnología”, afirmó el mandatario durante la actividad en el predio de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), en la que estuvo acompañado también por la titular de Conicet, Ana Franchi; el intendente local, Gustavo Gennuso; la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, María Beatriz Gentile; y el director del Inibioma, Esteban Balseiro. 

En esa línea, detalló que “la calidad de las científicas y científicos argentinos es reconocida en todo el mundo”, y definió: “El futuro de las sociedades está en el conocimiento y en la capacidad de desarrollar ciencia y tecnología propias”.

Sobre el nuevo edificio, el jefe de Estado precisó que “va a permitir que la institución cuente con instalaciones mejores para poder llevar adelante temas que nos preocupan a todos nosotros, porque la forma en la que la biodiversidad va cambiando y alterándose con el cambio climático son temas que nos tienen que ocupar”.

La obra, de 1.650 metros cuadrados, contó con una inversión actualizada de 557.041.545 pesos, y permitirá a la institución contar con ocho laboratorios equipados con campanas de extracción de gases, 14 oficinas y cuatro salas de reuniones. 

Al tomar la palabra, la gobernadora afirmó que en Río Negro “trabajamos muchísimo con la ciencia y la tecnología, y lo más interesante es que hemos logrado, con ustedes los científicos, los tecnólogos, la posibilidad de vincular la toma de decisiones con la investigación y las instituciones del saber”.

En tanto, el ministro Filmus expresó que “la ciencia puede transformar pesos en dólares, sustituir importaciones de forma inteligente, y al mismo tiempo avanzar en un modelo productivo que nos permita exportar lo más importante que tenemos, que tiene que ver con la capacidad de trabajo de nuestra gente”.

Participaron también de la ceremonia el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; el asesor presidencial, Ricardo Forster; el secretario de Articulación Científica Tecnológica, Juan Pablo Paz; y el subsecretario de Coordinación Institucional del MINCYT, Pablo Núñez.

La titular de Conicet, Ana Franchi, subrayó “el apoyo del Estado nacional en materia de ciencia y tecnología, en particular para poder terminar este edificio por el que tanto lucharon todos y todas desde este instituto”. 

Por su parte, el intendente precisó que “es un hito que un jefe de Estado venga por un tema de ciencia y tecnología, que es parte de la identidad de nuestra ciudad, así como la diversidad y la integración”, al tiempo que agradeció al mandatario por la construcción de “un nuevo sitio para el desarrollo tecnológico”.

El Inibioma se dedica a la investigación de biodiversidad y medioambiente, la formación de recursos humanos, y a diversas actividades de transferencia, vinculación y servicios a terceros. Sus principales líneas de investigación incluyen temas de ecología, zoología, botánica, etnobiología, genética y paleontología. Dependiente del Conicet y la UNCO, está integrado por 242 profesionales entre investigadores, becarios, personal de apoyo y pasantes. 

Por la tarde, el jefe de Estado recorrerá junto a Filmus las obras del edificio de laboratorios y aulas para la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones del Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y de la Universidad Nacional de Cuyo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.