Grupo Canter invierte 4.5 millones de dólares en un edificio corporativo (propio) y en la triplicación de la capacidad productiva de sus fábricas

(Por Soledad Huespe) El sábado Grupo Canter entregó la segunda torre de su mega proyecto Harmonie Chateau. Fue en el marco de un “eventazo” en el que anunció una inversión de 4.5 millones de dólares destinados a la construcción de un edificio corporativo propio y la triplicación de la capacidad productiva de sus fábricas de aberturas de aluminio, de PVC y muebles. Cómo lo hará.

Image description

José Luis Acevedo, el carismático CEO de Grupo Canter, se pone cómodo en medio del evento en el que entregaron la segunda (de cinco) torres de Harmonie, “el proyecto inmobiliario con más metros cubiertos de ammenites de Córdoba (son 1.100 m2)”. 

Y allí hace el anuncio: “Para los próximos dos años y medio, tenemos proyectados cuatro millones y medio para seguir haciendo crecer la empresa", afirmó Acevedo. Esta inversión se distribuirá entre la construcción de un moderno edificio de oficinas de 2,600 metros cuadrados en Alta Córdoba y la ampliación de las fábricas de muebles, aberturas de aluminio y PVC.

Cómo será la sede corporativa 

El edificio corporativo se ubicará en la calle Roque Sáenz Peña en Alta Córdoba, una zona emblemática para la empresa. "Vamos a hacer nuestro edificio de oficinas en Alta Córdoba, por supuesto, porque de ahí somos y ahí nos moriremos", apunta Acevedo, destacando el fuerte vínculo de la empresa con la región. Este nuevo espacio albergará las diversas unidades de negocio y apoyará la fase de expansión proyectada para los próximos años.

No solo departamentos, también sus componentes 

Además, Grupo Canter planea construir una nave industrial de 3,000 metros cuadrados, lo cual permitirá triplicar la capacidad de producción. "Actualmente tenemos las fábricas en Barrio General Bustos, pero necesitamos expandirnos. La decisión la tomamos en el directorio hace 15 días, y ya estamos en proceso", explicó Acevedo. La nueva fábrica se ubicará cerca del segundo anillo de circunvalación, una zona estratégica que facilitará la logística y el acceso a mercados clave.

Esta expansión responde a la creciente demanda de viviendas y productos de construcción en Argentina. "En Argentina faltan 3.200.000 viviendas, la demanda está. Lo que falta es el crédito hipotecario y, si el plan económico macro tiene éxito, los bancos tendrán tantos fondos que se acelerarán los créditos hipotecarios", señaló Acevedo, enfatizando la oportunidad de mercado que esta inversión busca capitalizar.

Con esta iniciativa, Grupo Canter no solo refuerza su posición en el mercado sino que también contribuye al desarrollo económico y social de la región, creando empleos y fomentando la innovación en la industria de la construcción. "La empresa ya pasó la etapa de adoptar procesos a la altura de las grandes en términos de gestión, administración y procedimiento", concluyó, subrayando la capacidad de la empresa para afrontar estos nuevos desafíos y oportunidades.

Este ambicioso proyecto de inversión es un testimonio del compromiso de Grupo Canter con el crecimiento sostenible y la excelencia operativa, posicionándola como un referente en el sector de la construcción y desarrollo inmobiliario en Córdoba. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.