Trevelín reconocido como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo

La localidad, aledaña al Parque Nacional Los Alerces, recibió la distinción otorgada por el programa “Upgrade – Best Tourism Villages” de la Organización Mundial del Turismo.

Image description

La localidad aledaña al Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia de Chubut, recibió la distinción otorgada por el programa “Upgrade – Best Tourism Villages” de la Organización Mundial del Turismo. La obtención del premio, que tuvo lugar en la ciudad de Al-Ula en Arabia Saudita, se enmarca en el fortalecimiento que desde la Administración de Parques Nacionales se le dio al municipio.

Desde la secretaría de turismo municipal destacaron el trabajo articulado entre Trevelín y el Parque Nacional Los Alerces, una de las áreas protegidas más visitadas del sur argentino.

A comienzos de febrero, el presidente de APN, Federico Granato, mantuvo un encuentro con el intendente Héctor Ingram, y acordó la creación del primer centro de interpretación de los bosques de Alerces en Argentina. “Nos pasó que mucha gente nos comentaba que venía acá por la atracción de los tulipanes y no iban a visitar al parque. Me parece que hay que generar ese ida y vuelta que haga que los que van al parque, vayan a Trevelin y viceversa”, señaló Granato en aquel entonces.

En ese marco, la intendencia y APN acordaron el convenio de cobro de acceso, que permite que parte de lo recaudado tenga como destino final el municipio, para incentivar el turismo, y en paralelo desde la municipalidad se envía personal que trabaja en las portadas y en el centro de visitantes”.

El reconocimiento internacional Best Tourism Villages se suma a la figura de Patrimonio Mundial de la Humanidad otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que obtuvo el PN Los Alerces en el 2017.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.