Neumática: reciclado para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

(Por Guillermo López - @guielopez) Confecciona accesorios como bolsos, carteras, cinturones, monederos, entre otros, realizados de manera íntegra con caucho reciclado, material procedente de cámaras y neumáticos usados en bicicletas, autos y hasta máquinas agrícolas.

Image description
Las carteras pueden incluir la marca del neumático reciclado...
Image description
... o la válvula con la que se inflaba la cámara durante su vida útil.
Image description
Los cinturones hechos con cámaras de bicicletas, el producto con el que nació Neumática.

Entre los materiales que más tardan en biodegradarse están los neumáticos, que demoran 500 años en “amigarse” con el planeta  y que, además, en el caso de incinerarse son altamente contaminantes.

El problema de las gomas de vehículos en desuso – que cada vez preocupa más a ecologistas y gobernantes - es una oportunidad para algunos que encontraron allí una muy buena fuente de materia prima para su producción.

Tal es el caso de la empresa porteña Neumática, que confecciona accesorios como bolsos, carteras, cinturones, monederos, entre otros, realizados de manera íntegra con caucho reciclado, material procedente de cámaras y neumáticos usados.

El emprendimiento surgió hace varios años cuando dos hermanos empezaron a fabricar cinturones con cámaras de bicicletas. Actualmente utilizan cubiertas y cámaras viejas de colectivos, autos, bicicletas, camiones y hasta máquinas agrícolas. Algunos son confeccionados de una sola pieza y otros llevan los picos que en algún momento se usaron para inflar.

"Usamos entre 500 y 1.000 camaras de neumaticos por mes", cuenta Roby Piwnica, a cargo de la empresa.

Neumática exporta parte de sus productos a Londres, Madrid y Hong Kong, entre otros destinos globales. También los comercializa en una decena de locales de diseño en Buenos Aires y en el interior (La Plata, Chubut, Rosario). ¿Se pueden conseguir en Córdoba? Por ahora, sólo por pedido a través de su sitio web pero no descartan estar con algunos de sus productos en un local de La Docta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.