El dólar blue vuelve a caer y apunta a perforar otra barrera

La cotización informal del dólar registra una baja este viernes y recorta la brecha respecto al tipo de cambio oficial.

Image description

El dólar blue vuelve a caer este viernes. Con otro descenso de $ 1, la cotización de la moneda estadounidense en el mercado informal se ubica nuevamente sobre el umbral de los $ 290, mientras los dólares financieros registran subas moderadas en las primeras operaciones del día.

Tras las subas y bajas de las últimas jornadas, el precio del billete en la plaza informal se encamina a finalizar la semana sin variación respecto al cierre de la semana anterior, en medio de sus intentos por acercarse a las cotizaciones de los dólares financieros.

Los operadores del mercado siguen atentos a los saldos del Banco Central en sus intervenciones en el mercado cambiario. En las cuatro primeras ruedas de esta semana, la entidad dejó de vender reservas debido a la caída de la demanda tras la puesta en marcha de los nuevos controles para el acceso a dólares para importar.

Con esta baja de $ 1 en el mercado informal, la cotización del dólar blue pasa a ubicarse este viernes a $ 286 para la compra y $ 290 para la venta. A la vez, recorta la brecha a menos del 89% respecto al tipo de cambio mayorista y 81% en relación al promedio del minorista.

En tanto, las cotizaciones financieras del dólar registran subas moderadas desde el inicio de la jornada. El MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" muestran subas de hasta 0,5% para ubicarse por encima de los $ 292 y $ 304, respectivamente.

En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista se mantiene estable en $ 159,50 en Banco Nación y $ 160,26 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista registra otro incremento de 30 centavos para iniciar la jornada de este viernes en 153,81 pesos.

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.