El único restaurante argentino que está entre los mejores del mundo, según La Liste 2023

Un restaurante argentino fue destacado entre los mil mejores del mundo según un ranking internacional. ¿Cuál es?

Image description

La Liste ha publicado una vez más su lista anual con los 1000 mejores restaurantes del mundo. Este año, solo un argentino ha conseguido hacerse lugar en el ranking.

El Top 1000 World's Best Restaurants de La Liste celebra su séptima edición desde su creación en 2015. En esta oportunidad, el top 3 quedó integrado por Frantzén, en Estocolmo; Guy Savoy en París y Le Bernardin en Nueva York.

La Liste destaca la excelencia culinaria de países de todo el mundo utilizando un algoritmo único denominado "el ranking de todos los rankings": los lugares elegidos surgen de la integración y evaluación de más de 1000 fuentes internacionales, que pueden ser desde puntaciones y clasificaciones de guías hasta reseñas del público y opiniones de la prensa.

El único restaurante argentino en el restaurante argentino en el ranking de La Liste 2023

Solo un restaurante argentino figura entre los 1000 mejores del mundo y es Mishiguene, que obtuvo una calificación de 82,50%, del chef Tomás Kalika.

Mishiguene, ubicado en el barrio porteño de Palermo, se encuentra en el puesto 15 de los 50 mejores de América latina según The World 's 50 Best Restaurants, y este año ingresó al listado mundial en el puesto 88. Junto con la parrilla Don Julio, en el 14, son los únicos argentinos en el prestigioso ranking.

El restaurante que "honra la herencia de inmigrantes judíos en Argentina" ganó gracias a "las técnicas nouvelle que se aplican a recetas del Viejo Mundo utilizando ingredientes de la más alta calidad posible", según el jurado.

"Creo que los grandes restaurantes tienen siempre algo importante para contar, a nivel conceptual, tienen un por qué, una misión. Y Mishiguene tuvo eso desde el primer día. No se trata solamente de tener un muy buen nivel de cocina, un excelente servicio y una gran ambientación. En Mishiguene tuvimos muy en claro a qué nos dedicábamos y cuál era nuestra misión en el mercado, ese es el secreto principal por el cual tuvo tanto éxito. Hay un concepto sólido, pensado de manera muy redonda", explicó Kalika en esta entrevista con El Cronista publicada meses atrás. 

"Mishiguene tomó de alguna manera la bandera de la nueva cocina judía. Fuimos los precursores en el mundo entero sobre alta cocina judía. Esta cocina siempre estuvo resguardada en la casa de nuestras madres y abuelas y nunca había tenido la oportunidad de tener un marco gastronómico, reversionado con técnicas actuales. El mapa culinario judío es uno de los más grandes y extensos del mundo, porque no habla de un territorio específico, como puede ser la gastronomía italiana o francesa. Habla de la historia de un pueblo que fue migrando a lo largo y ancho del mundo desde el principio de los tiempos. Fuimos llevando nuestras recetas, tradiciones e ingredientes al mundo", añadió el reconocido cocinero.

Los 10 mejores de La Liste 2023 

La lista se puede ver en su página web. Los 10 mejores restaurantes del mundo, y sus puntuaciones, según La Lista 2023 son los siguientes:

  1. Frantzén, Estocolmo, Suecia (99,5%)
  2. Guy Savoy, París, Francia (99,5%)
  3. Le Bernardin, Nueva York, EE.UU. (99,5%)
  4. Cheval Blanc by Peter Knogl - Grand Hôtel Les Trois Rois, Basel, Suiza (99%).
  5. L'Assiette Champenoise, Tinqueux, Francia (99%).
  6. La Vague d'Or - Le Cheval Blanc, Saint-Tropez, Francia (99%).
  7. Martín Berasategui, Lasarte-Oria, España (99%).
  8. Restaurant de l'Hôtel de Ville, Crissier, Suiza (99%).
  9. - Sushi Saito, Minato-ku, Japón (99%).
  10. Da Vittorio, Brusaporto, Italia (98, 50%).

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.