La CNV aplicó una multa millonaria a un legislador del partido de Milei porque es youtuber financiero

Es por brindar asesoramiento sobre inversiones sin ser idóneo ante el organismo regulador para recomendar en qué invertir.

Image description

MARIANO GORODISCH

¿Hay un trasfondo político detrás de la multa de $ 3 millones que impuso la Comisión Nacional de Valores (CNV) al youtuber financiero Ramiro Marra?

Le achacan una actuación irregular por asesorar sobre inversiones en su canal de Youtube sin ser idóneo ante la CNV para poder recomendar inversiones. Citan un vídeo donde el director de Bull Market Brokers recomendó, entre otros, a TGLT.

"Mi idoneidad es por antigüedad, me sacaron de los registros, yo estoy en el mundo bursátil desde el año 2000", explicó al ser consultado por este diario, mientras que en la CNV no respondieron las consultas de este medio. 

El recién asumido diputado porteño de la mano de Javier Milei denunció a la Comisión Nacional de Valores por persecución política y de expresión.

DENUNCIA

El recién asumido diputado porteño por el partido que lidera Javier Milei denunció a la Comisión Nacional de Valores (CNV) por persecución política y de expresión.

El argumento de la CNV reside en la "falta de idoneidad" para realizar ese tipo de recomendaciones. Aun así, el especialista en finanzas remarcó que las acusaciones "son infundadas y recaen en problemas administrativos de ellos. La idoneidad la tuve y me la sacaron de manera arbitraria".

ARBITRARIO

Además, recordó que aquellas declaraciones fueron cuando trabajaba como panelista económico del noticiero del canal América, uno de los más importantes de la televisión argentina: "También están cohercionando mi libertad de expresión porque era el columnista económico del programa. Están sancionando a alguien por manifestarse en un medio de comunicación".

"Las ganancias de Youtube son mías, no son de Bull Market, como las que recibía por mi contrato con América", indicó, a propósito de la multa que fue de $ 2 millones para él y de $ 1 millón para Bull Market y sus directores. 

A su vez, el youtuber financiero denunció que esta multa fue recibida nueve días después de haber asumido su banca en la Legislatura porteña: "No puedo tomármelo de otra manera que una persecución política. No me parece casualidad". 

"Me estoy dedicando a la política porque estoy cansado de que las cosas no funcionen como debieran, y estas son las cosas que no funcionan", agregó.

"No puedo tomármelo de otra manera que una persecución política. No me parece casualidad".

Por último, concluyó: "El canal tiene millones de reproducciones y permitió a miles de personas insertarse en el mercado financiero. No voy a cerrar mi canal de Youtube ni tampoco quieroVoy a ir a la Justicia ordinaria a apelar esta multa, una multa por un video de Youtube".

Marra es considerado por muchos de sus pares como el creador de "la comunidad financiera más grande de Argentina", cuenta con un canal de Youtube de divulgación de economía y finanzas con más de 190.000 suscriptores y es seguido por más de 300.000 personas entre todas sus redes sociales. 

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.

¿Fuga de cerebros o remesas de conocimiento?

Pablo Galaso, Universidad de la República Uruguay

De acuerdo con un estudio reciente, los posgraduados mexicanos que viven en Estados Unidos superan en número a todos los integrantes del sistema nacional de investigadores en México. Este ejemplo ilustra una importante asimetría entre México, que paga la formación de mano de obra altamente cualificada, y Estados Unidos, que la inserta en su estructura productiva. Es, además, un ejemplo muy representativo del fenómeno conocido como fuga de cerebros, que combina dos cuestiones fundamentales de la economía mundial: el problema migratorio y los procesos de innovación a escala global.