La ineficiencia del gasto público en Argentina alcanza el 7,2% del PBI

Es el número más grande de la región, según un estudio del BID. El dato negativo se acrecienta porque el país tiene el mayor gasto total en relación al PBI, casi un 50%

Image description

El Banco Interamericano de Desarrollo presentó un informe llamado Mejor gasto para mejores vidas, en donde se analiza el gasto público de América Latina y el Caribe. En términos absolutos, el organismo calcula en u$s 220.000 millones el costo de la ineficiencia en toda la región. Esto significa que trepa al 4,4% como porcentaje del PBI. De esta forma, supera al gasto corriente promedio en Salud (4,1%) y se acerca al de Educación (4,8%).

La Argentina es el país que obtuvo el peor resultado, ya que la ineficiencia del gasto público como porcentaje del PBI alcanza el 7,2%. Le siguen El Salvador, con el 6,5%, Bolivia, con el 6,3% y Nicaragua, con el 5%. En el otro extremo se encuentran Chile (1,8%), Perú (2,5%), Guatemala (2,7%) y Uruguay (3,7%). Brasil, la economía más grande de la región, se ubica medio punto porcentual debajo de la media, con un 3,9%.

Cemento despachos 1
Cemento despachos 1

El dato negativo de la Argentina se acrecienta debido a que tiene el mayor gasto total en relación al PBI, casi un 50%. En Chile no llega al 30% y en Perú apenas supera el 20%. El promedio de América Latina y el Caribe se ubica en el 30%.

El cálculo de la ineficiencia tiene tres componentes. El primero son las transferencias focalizadas. El informe explica que, en promedio, el 29,4% del gasto público en la región abarca transferencias. Allí se incluyen programas sociales, pensiones no contributivas, subsidios a empresas y pensiones contributivas. Los errores, el fraude o la corrupción reducen la eficiencia económica de estas intervenciones disminuyendo la cantidad de dinero destinada a los beneficiarios focalizados , se detalla en el estudio. Los otros dos son los malgastos en compras públicas y en remuneraciones a empleados.

Para tener un parámetro del alcance de este problema, el BID traza la analogía entre los u$s 220.000 millones de ineficiencias frente al producto total de Perú, que llega a u$s 190.000. Se acerca al de Chile, que se ubica en u$s 250.000.

La corrección de estas ineficiencias, según la publicación, bastaría para eliminar la indigencia e incluso reducir la pobreza en buena parte de la región. Traza además un paralelismo concreto: se podrían construir 1225 hospitales con 200 camas, a razón de 47 hospitales por país.

Otro de los problemas que detecta se vincula con la inversión pública. Y no es un fenómeno aislado, sino que se trata de una tendencia consolidada. Mientras que en el resto del mundo la inversión pública por persona creció un 50% en promedio, en América Latina solo se expandió en un 5%.

Además de los datos concretos, el informe brinda recomendaciones para mejorar la calidad de las políticas públicas. Por un lado, hacen hincapié en realizar análisis de costo-beneficio para elegir las mejores opciones presupuestarias. También alientan la creación de organismos que tengan como objetivo la planificación estratégica sobre los programas gubernamentales antes de determinar la asignación de recursos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos