Hablemos de soja para gente de la ciudad: qué es la zona núcleo y por qué están pasando “cositas lindas” (+99%)

Para quienes viven en la ciudad, hablar de soja puede sonar ajeno. Sin embargo, este cultivo tiene un impacto crucial en la economía argentina, y entender su importancia puede acercarnos a la realidad del campo. La campaña 2023/24 es una excelente oportunidad para explorar este mundo, especialmente cuando se habla de la zona núcleo.

Image description

La zona núcleo es una región clave para la producción agrícola en Argentina. Es reconocida por sus suelos fértiles y su capacidad para producir altos rendimientos de cultivos como la soja, el maíz y el trigo. Esta área es fundamental para el abastecimiento nacional y para las exportaciones. Gran parte de la zona central del país la conforma.

Campaña 2023/24: cosas lindas están pasando

La campaña de soja 2023/24 ha traído buenas noticias. Según la Bolsa de Cereales, se sembraron 17,3 millones de hectáreas de soja, un incremento del 7% en comparación con la campaña anterior y un 3% más que el promedio de las últimas cinco campañas.

Las condiciones climáticas jugaron un papel crucial. Las lluvias durante la ventana de siembra permitieron alcanzar las hectáreas proyectadas. Aunque las altas temperaturas y la falta de humedad a fines de enero y principios de febrero afectaron el potencial de rendimiento, el regreso de las precipitaciones a mediados de febrero permitió la recuperación de los cultivos en la mayor parte del país, con excepción del NEA, donde la sequía y las altas temperaturas persistieron.

Un rendimiento histórico

El rendimiento promedio nacional de esta campaña fue de 29,9 quintales por hectárea (qq/Ha), un aumento del 99% respecto al ciclo anterior y un 24% superior al promedio de las últimas cinco campañas. La producción total nacional alcanzó los 50,5 millones de toneladas (MTn), es decir, 27,5 MTn más que en el ciclo 2022/23, afectado por una severa sequía.

Impacto económico

La recuperación en los niveles de producción no solo trae buenas noticias para los productores, sino que también impulsa significativamente la economía argentina. Se espera que la cadena de la soja contribuya con 17.223 millones de dólares al producto bruto sojero, un aumento del 104% respecto al ciclo anterior. Además, se proyectan exportaciones por 19.868 millones de dólares (+35% interanual) y una recaudación fiscal de 8.052 millones de dólares (+66% interanual).

En definitiva, la zona núcleo y la campaña 2023/24 de soja nos muestran que, incluso en tiempos de desafíos climáticos, la agricultura argentina puede lograr resultados impresionantes. La combinación de buenas prácticas agrícolas, condiciones climáticas favorables y la resiliencia de nuestros productores ha permitido que pasen “cositas lindas” en el campo. Y aunque estemos en la ciudad, es importante reconocer y valorar el esfuerzo y el impacto de esta actividad esencial para el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.