¿En qué invertirán Pesca y Bolívar el millón de pesos brindado por el gobierno provincial? (entregado por el programa “Construyendo Clubes”)

(Por Concepto Agencia) La Agencia Córdoba Deportes entregó días atrás un fondo de un millón de pesos para el Club de Pesca y el Club Sportivo Bolívar. ¿Para qué se utilizará ese dinero?

Image description

El gobierno provincial realizó días atrás la entrega de un aporte económico de un millón de pesos para el Club de Pesca y el Club Sportivo Bolívar de Villa Carlos Paz en un acto desarrollado en el estadio Zisman-Germanetto con la presencia del director de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, y el intendente de la ciudad, Daniel Gómez Gesteira, entre otros dirigentes locales. 

El fondo radica en el programa ''Construyendo Clubes'' que ya brindó ayuda económica a 63 clubes de toda la provincia de Córdoba para mejorar sus necesidades, tales como infraestructura, materiales deportivos, entre otras. 

¿En qué invertirán ese dinero los clubes carlospacenses?

Mauro Cuervo, dirigente de Bolívar, afirmó: ''La idea es realizar el cerramiento de la obra en construcción que está en el frente del club. La obra original era un bar/comedor con entrepiso y donde el techo eran un cuerpo de tribunas, pero hoy llevar a cabo eso es algo inalcanzable, ya que cuesta casi 14 millones''.

''Es por eso que, en ese espacio, en un principio, vamos a generar un gimnasio para todos los socios. Es obvio que -como pasa en este país- al momento de solicitar el millón el presupuesto era una cosa; cuando lo aprobaron otra; y ni hablar cuando pudimos acceder a la compra de materiales, justo después de este último aumento. Sabemos que nos va a ser difícil, pero con este empujón y otros aportes conseguidos, vamos a tratar de cumplir con el cerramiento y así embellecer el ingreso y fachada del club''. 

Por su parte, Liliana Pino, tesorera del Club de Pesca, confesó: ''El subsidio brindado por el gobierno provincial será básicamente destinado a apoyar y reforzar las reformas infraestructurales que la institución viene realizando desde hace un año''.

''En este caso específicamente, la instalación de baños para damas y discapacitados en la parte de adelante de la cancha; la mejora y reacondicionamiento de la cancha externa del club que se encuentra en un estado desmejorado; el alisado de piso; y la colocación de la iluminación correspondiente para que nuestros socios/as puedan utilizarla en los momentos en que así lo requieran''.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.