Río Tercero avanza en su plan para tener una universidad pública (en el marco de su pedido de “reparación histórica”)

(Por Lia Villafañe) Carolina Goñi y Emanuel Giovanini, integrantes del Consejo de Educación Municipal de la ciudad de Río Tercero viajaron a Buenos Aires con el fin de armar una agenda de trabajo en la búsqueda de la universidad pública en la ciudad de Río Tercero.

Image description

Los representantes de Río Tercero estuvieron reunidos con asesoras de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y miembros fundadores de UNNOBA (Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires) “con el objetivo de ser una ciudad universitaria”, explica Carolina Goñi a InfoNegocios.

“Nuestro pedido se enmarca en el pedido de una reparación histórica por las explosiones de Fábrica Militar de 1995, porque esa herida está abierta y está impune -amplía-; entonces el pedido es que se nos repare a través de la universidad pública”.

Goñi y Giovanini también estuvieron reunidos con la secretaria académica de UBA, Catalina Nosiglia, a quienes solicitaron el aval mediante el acompañamiento político y técnico; “se firmó un acuerdo para capacitación, acompañamiento y asesoramiento técnico del proyecto de factibilidad para pedir nuestra universidad, ya que ahora, debemos trabajar con el sector económico y productivo de nuestra ciudad para delinear lo que se llama áreas de vacancia”, explica Carolina

Para delinear estas “áreas de vacancia” se necesita relevar las necesidades de formación y capacitación a partir de los recursos humanos que faltan en la ciudad para formar mano de obra calificada en distintos rubros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.