Las automotrices trabajan en un Salón “alternativo” para 2019

(Por Mauro Osorio) Daniel Herrero, presidente de Toyota, confirmó que están trabajando en un evento para reemplazar al Salón de Buenos Aires, que no se hará más. Tendrá un formato más similar a una feria.

Image description

Desde que la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) dio por caído el Salón del Automóvil 2019 por la crisis económica, varios empezaron a pensar en una alternativa. La imagen de una industria que no es capaz de organizar un evento cada dos años (alterna con el Salón de San Pablo) no gusta a muchos ejecutivos de las empresas y tampoco al Gobierno.

Es casi seguro que el Salón de Buenos Aires haya muerto para siempre. Los motorshows son eventos muy caros, cuya inversión no retorna proporcionalmente a las automotrices. Además, en tiempos de inmediatez de información, pierden su razón de ser original, de mostrar todas las novedades juntas. Pero ya se está gestionando una alternativa.

Ayer estuvo en Córdoba el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, quien confirmó que las automotrices ya están trabajando en un evento para 2019, más parecido a una feria que a un salón clásico. “Creo que hay que hacerlo sí o sí y lo que estamos viendo es hacer algo más parecido a una feria, quizás con la posibilidad de que la gente pruebe los autos, no algo tan estático como un salón“, dijo Herrero.

Más detalles en CarsDrive.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.