Intel anuncia nueva vicepresidenta: Gisselle Ruiz Lanza

Con más de 25 años en la empresa, la flamante ejecutiva lidera las operaciones de Intel en América Latina y ha sido nombrada vicepresidenta del Grupo de Ventas y Marketing. 

Image description

Con más de 28 años de experiencia en la industria tecnológica, la trayectoria de Gisselle en Intel
abarca varios países, entre ellos Argentina, México y Brasil, donde vive con su familia. Su liderazgo al frente de Intel Latinoamérica ha estado marcado por la aceleración de la transformación digital y el crecimiento de las operaciones de la compañía en la región, y este nuevo momento demuestra la importancia que ha asumido el continente americano en el sector de tecnología.

Es experta en emprendimiento, tecnología, sostenibilidad y liderazgo. Como partidaria de la agenda de Diversidad & Inclusión (D&I), es la principal voz del comité de D&I en América Latina y copresidenta de LAR NEW (Red de Mujeres Ejecutivas). En 2021, Forbes la nombró una de las 20 mujeres más poderosas de Brasil, y en 2022 y 2023 Horse la reconoció entre los 15 principales líderes transformadores de América Latina. Gisselle tiene una licenciatura en Comercio Internacional con especialización en Marketing y recientemente inició el Programa de Consejeras.

“Estoy muy agradecida por la oportunidad y entiendo la responsabilidad y confianza depositada en
mí para ampliar cada vez más el mensaje de liderazgo tecnológico de la empresa y fortalecer toda
la estructura de operaciones de América Latina”, comenta Gisselle. “Esta región es sinónimo de
desarrollo y crecimiento, y continuaremos explorando nuestras principales fortalezas para expandir
los mercados tradicionales y revolucionar otros nuevos”, afirma.

En el nuevo puesto, Gisselle se une a un grupo selecto de ejecutivos de Intel que conforman el
liderazgo senior de la compañía, aún enfocado en el mercado latinoamericano. En la región, es la
segunda mujer en la historia de Intel en alcanzar este puesto, y la única en el grupo de Marketing y
Ventas. “Convertirse en vicepresidente en la región da aún más visibilidad al mercado
latinoamericano”, comenta Gisselle

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.