Edutainment y gamification: aprender puede ser divertido (dice Competir)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Competir es la empresa creadora de la red social educativa Aula365 y se especializa en plataformas innovadoras para la generación y gestión del conocimiento. Está cumpliendo 12 años de vida y su fundador nos contó sobre qué están trabajando para amigar a los chicos con el aprendizaje y desterrar la torturadora frase: “Esto es aburrido má”.

Image description

Pablo Aristizabal es docente y emprendedor por naturaleza (ambas cosas) y en los últimos años su empresa Competir -que llegó a los 12 años de vida-, pasó de ser una proveedora de software de e-learning a desarrollar plataformas que revitalizaron al aula tradicional, a partir de nuevos conceptos como “aprender diferente” en sintonía con los de edutainment (educación entretenida) y gamification (premia el proceso de adquisición de conocimientos), entre otras innovaciones que proponen un modelo superador para la enseñanza.
A su ver desarrolló Aula365, la red social que desafía a los chicos a aprender y que es considerada por la empresa como el aula más grande del mundo ya que cuenta hoy con más de 2 millones de usuarios registrados entre chicos, maestros y padres de 15 países americanos y europeos, entre ellos Argentina, Chile, Colombia, México y España.
“La Sociedad del Conocimiento requiere nuevas competencias y nuevas habilidades: Competir es aprender a compartir", afirma Pablo Aristizabal, quien siempre recuerda que fue la crisis de 2001/2002 -la peor de la historia argentina- la que “nos catapultó hacia el exterior, a buscar y hallar nuevos mercados”.
Su plataforma educativa no sólo considera el aspecto tecnológico y sus características de red social segura, sino que sus contenidos constan de 4.000 recursos educativos multimediales e interactivos (películas educativas, infografías y biografías animadas) con personajes animados para todos los niveles educativos. Se rige por un doble estándar de seguridad -siempre con intervención de moderadores- que mantienen a la comunidad a salvo de las graves amenazas que acechan detrás de todo tipo de pantallas (PCs, notebooks, netbooks, tablets y smartphones).
Entre los recursos que se pueden ver en Aula365, encontramos 7 cortos animados en 3D producidos por Competir y en los que trabaja un equipo de 80 profesionales entre diseñadores, programadores, maestros, guionistas y animadores. Las películas, que poseen contenido didáctico, forman parte de la saga "La familia de los Creadores", personajes que "viven" dentro de Aula365 e incentivan en los chicos la curiosidad por aprender y fomentan la colaboración en la busca de conocimientos, el pensamiento crítico y la emoción de crear en base a lo aprendido.
"El conocimiento que aumenta con la tecnología" es el lema de este medio y se basa en que "conversa" con los chicos. ¿Cómo? Por medio de la consigna que acompaña a sus contenidos, todos enfocados desde una noticia curiosa o llamativa y relacionados a temas de la currícula escolar básica (Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Sociales).
En estos 12 años, la empresa de Aristizábal ha tenido importantes reconocimientos entre ellos el Premio de las Naciones Unidas al mejor aplicativo de e-Learning (2005). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.