Después de treinta años el Banco Nación reabrirá sus puertas en Colonia Caroya (la ciudad que crece a paso agigantados y pide más servicios financieros)

(Por María Rosa Ponce) En un terreno cedido por la Municipalidad de Colonia Caroya avanza la construcción de la sucursal bancaria del Nación tres décadas después de cerrar sus puertas. “Es un gran orgullo haber podido gestionar este edificio y hoy tener la buena noticia que las obras han iniciado”, afirmó Adrián Zanier, Secretario de Gobierno.

Image description
Image description

Hoy Colonia Caroya cuenta con una sede del Banco de Córdoba y una de Banco Patagonia; el intenso crecimiento de población, (en el último censo habrían casi duplicado los habitantes), y la prestación de servicios a zonas rurales cercanas exige cada vez más oferta comercial, financiera y oficial.

Las gestiones por recuperar una sucursal del Banco Nación -quienes levantaron su sede en la década del noventa-, llevó casi siete años. El mismo Gustavo Brandan (hoy cumpliendo el tercer año de su segundo mandato) inició los trámites e hizo en reiteradas oportunidades la promesa de la llegada de la banca oficial nacional.

Hace un mes empezó la construcción de un edificio inteligente, en un terreno cedido por el municipio y que se encuentra contiguo al Banco de Córdoba y en la misma manzana de la Comisaría local y la futura sede del Juzgado de Paz.

La sede tendrá tres plantas para usos diversos, dos de ellas visibles desde la calle. En la primera estará toda el área de servicios, los cajeros automáticos y el espacio de acceso al público.

En el primer piso se ubicará la gerencia y el resto de las áreas de gobierno de la entidad, y habrá un tercer segmento en el segundo piso, donde estará el depósito, el archivo y otras dependencias.

La municipalidad puso a disposición el terreno de 15 por 25 metros donde el banco invertirá $ 130 millones para la infraestructura que estaría lista en un año y medio.

El estacionamiento es uno de temas a solucionar dado el tráfico en la zona y la gran concentración de comercios. “Va a ser un tema complejo, pero estamos trabajando ya en eso para reacondicionar todos los estacionamientos”, explicó el Secretario de Gobierno local. Por el momento se descarta el uso del sistema de estacionamiento medido como impuso Jesús María, localidad vecina a Caroya.

La implementación de cocheras privadas es la alternativa que más resuena. “Estamos viendo la posibilidad con cada uno de los terrenos que han quedado baldíos o vacantes dentro de la zona comercial de, al menos por el tiempo que se desarrollen otras actividades, poder transformarlos en espacios de estacionamiento”, aseguró Adrián Zanier.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.