Jesús María rescata 15 hectáreas en la margen del Río Guanusacate (inauguraron el Parque Ecológico Riberas Oeste)

(Por María Rosa Ponce) Por iniciativa de vecinos de tres barrios y utilizando el  Presupuesto Participativo crearon un nuevo recorrido con acceso a espacios verdes autóctonos. Se generaron senderos, áreas de descanso alrededor de la flora nativa. El parque se consolida como un patrimonio ecológico, turístico y cultural.

Image description

Quedó inaugurado el Parque Ecológico Riberas Oeste, un pulmón verde ubicado en calle La Toma y costanera del río de Jesús María que conecta el curso de agua y el Parque del Oeste.  Se trata de un nuevo espacio verde de 15 hectáreas para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.

Este proyecto, impulsado por los vecinos de Los Nogales, Barrancas y Alto Los Molinos, se materializó gracias al financiamiento del Presupuesto Participativo. Dada la magnitud de las tareas, los trabajos se dividieron en etapas.

Se instalaron carteles informativos, se plantaron más de 200 especies nativas, entre árboles, arbustos y herbáceas, y se colocaron diferentes mobiliarios para que los visitantes puedan descansar y disfrutar del paisaje. Además, se construyó una pérgola con materiales reciclados, que marca el ingreso al flamante parque.

Junto al cuerpo de Guardaparques del Parque del Oeste, se diseñó y habilitó un sendero que conecta los tres barrios a través del río, facilitando el acceso y fortaleciendo la vinculación con la naturaleza. En esta primera fase, los trabajos se centraron en la zona de Los Nogales.

En la inauguración de este espacio, el intendente Federico Zárate destacó la importancia del trabajo vecinal y resaltó que su creación nació de la iniciativa de los vecinos. "Este espacio tiene un valor especial porque fue pensado por la comunidad y tiene un potencial único y ejemplificador ya que trabajaron en conjunto para integrar tres barrios", manifestó. 

También, Zárate resaltó la necesidad de seguir trabajando en la preservación del patrimonio cultural, turístico y ecológico de Jesús María y por otro lado, transmitirle a las futuras generaciones la conciencia ambiental. En este sentido, adelantó que se planea la construcción de un mirador que permitirá seguir potenciando el lugar.

El Parque Ecológico Riberas Oeste, además de ser un nuevo pulmón verde jesusmariense, es un refugio donde los vecinos y turistas pueden desconectarse del ruido de la ciudad, respirar aire puro y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural. Con una extensión de 15 hectáreas y el único meandro del río Guanuscate.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.