¿Por qué los bonos de casino en Argentina son menos populares durante el Mundial de fútbol?

En Argentina, al igual que en países vecinos como Brasil, el fútbol dejó de ser un simple deporte para convertirse en la vida de millones de personas. Para nadie es un secreto que en prácticamente cada calle y en cada esquina del país, se respira una pasión indescriptible por la caprichosa de todos: la pelota.

 

Image description

En este contexto, y tras haber ganado múltiples trofeos internacionales, entre los que destacaron principalmente los mundiales de 1978 y 1986, es perfectamente normal que la población argentina se mantenga expectante y atenta cuando la albiceleste salta al terreno de juego en cualquier competencia.

Es por ello que otras actividades cotidianas en la vida de muchos argentinos, como por ejemplo, jugar en los distintos casinos online habilitados para Argentina, pasan desapercibidas en esos momentos tan importantes para todos.

Ahora bien, ¿sufre mucho la industria del iGaming en estos ratos de fútbol?, ¿se desaprovecharon bonos importantes mientras se jugó el mundial de Qatar 2022, por ejemplo? ¡Quédate y descúbrelo!  

¿Por qué son tan importantes los bonos en los casinos de Argentina?

Actualmente, obtener bonos de casino en Argentina es bastante sencillo, principalmente, porque la gran mayoría de plataformas que están disponibles para el mercado argentino ofrecen distintas ofertas con la finalidad de captar la mayor cantidad de usuarios y ayudarlos a extender un poco más su diversión y tiempo de juego.

La importancia de estas bonificaciones es crítica, ya que gracias a ellas es posible extender un poco más nuestro presupuesto y probar todo tipo de juegos, ya sean nuevos tipos de tragamonedas o las distintas variantes de póquer o blackjack que se ofrecen en estas plataformas. Si hay títulos que te interesan y quieres experimentar sin la presión de jugar con los fondos que depositaste, lo mejor es usar una bonificación.

Asimismo, este tipo de promociones le van a permitir a muchos usuarios probar múltiples estrategias sin arriesgar su propio presupuesto, de esta manera, se pueden preparar para realizar jugadas más inteligentes en un futuro.

Es por ello que la utilización de bonos dentro de los casinos online es algo bastante popular dentro del mercado latinoamericano, y en especial, en el argentino. En pocas palabras, aprovechar la mayoría de estas ofertas es clave para una gran parte de los usuarios que frecuentan estas plataformas de juego en línea.

Cosas que debes tener presente al momento de reclamar un bono en Argentina

Eso sí, por muchas bondades que ofrezcan este tipo de bonificaciones, estos son casinos online y todos ellos tienen términos y condiciones (la mayoría bastante estrictos) en relación a sus promociones activas.

  • Primero, verifica los requisitos de apuesta de cada bonificación, recuerda que cada bono debe ser apostado un número determinado de veces antes de poder retirarlo de forma efectiva. A esto se le conoce como el rollover.

  • Verifica también la duración de la bonificación desde el momento de su reclamo, muchas de ellas tienen un periodo de vencimiento y es necesario estar atento, ya que si no se logra completar el rollover en los tiempos correspondientes, el bono se puede perder por completo.

  • Por último, asegúrate que el bono que se acaba de reclamar se pueda usar de forma efectiva en los juegos de tu preferencia. A veces, las plataformas de casino limitan el uso de la bonificación a un determinado grupo de juegos.

¿Qué pasó con los bonos en los casinos durante el Mundial de Qatar 2022?

Como se mencionó un poco más arriba, estas bonificaciones únicas de los casinos online pasaron al segundo plano, debido a la euforia colectiva que en ese momento producía la actuación de Messi y la albiceleste en tierras asiáticas. 

Desde su debut con derrota frente al combinado de Arabia Saudita, la expectativa de todo el país no se podía contener, así que es entendible el porqué este tipo de ofertas en las plataformas online de casino no recibieron la debida atención que en otras oportunidades obviamente sí tuvieron.

Sumado a ello, las secciones de apuestas deportivas en estos mismos operadores eran mucho más frecuentadas por el público en general, que el apartado de casino. ¿Y cómo no? Si se respiró fútbol las 24 horas del día durante el mes entero que duró la copa del mundo.

Y mientras más avanzaba el combinado argentino a través de la competencia, mucha más atención se ponía en la actuación de la albiceleste. El país era literalmente un hervidero de emociones y levantar el trofeo frente a Francia en la final fue la cereza del pastel. 

¿Había algún argentino pensando en otra cosa que no fuera fútbol en el mundial pasado?

Conclusión

No se trata de que en Argentina los bonos de casino no sean populares, al contrario, el mercado argentino es receptivo a este tipo de ofertas en la industria del iGaming, pero no se le puede pedir a un pueblo que vive del fútbol, que esté atento a promociones de bienvenida o giros gratis, cuando Messi se jugaba su última carta en la historia de los mundiales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.