The Fuzzy Fish, una de las 6 mejores empresas para jóvenes de la Argentina: continúa su expansión internacional (y busca agrandar su “cardumen”)

La firma sigue apostando por el talento argentino, y actualmente se encuentra en la búsqueda de especialistas en JavaScript. En esta nota, enterate cómo podés sumarte a este equipo (y qué beneficios ofrece trabajar con este “pez gordo” del desarrollo tecnológico).

Image description

El año pasado, The Fuzzy Fish fue seleccionada cómo una de las 6 mejores empresas para jóvenes profesionales de la Argentina (junto a empresas como Santander, Gemsa, Boehringer Ingelheim entre otras) según el estudio cuantitativo realizado por Employers for Youth (EFY). A fines de agosto de este año, la empresa será evaluada nuevamente por este organismo, para el ranking de 2021.

Definida como una “software factory”, The Fuzzy Fish es una start-up de origen cordobesa con foco en la interfaz del usuario, dedicada al desarrollo de soluciones digitales, con las últimas tecnologías y metodologías de trabajo, focalizados en definir el camino óptimo para garantizar el éxito futuro de los proyectos. Lucas Romagnoli CEO de The Fuzzy Fish nos indica: “La clave del nuestro éxito es que de nuestro equipo solo forman parte los mejores”.

Trabajan principalmente con clientes internacionales, y han colaborado con empresas y startups en rubros como medicina, fintech y bienestar entre otros.

En este momento, The Fuzzy Fish se encuentra desarrollando la segunda etapa del desarrollo de una app fintech norteamericana, destinando más de 10.000 horas para el desarrollo del primer Minimum Viable Product (MVP). ¡Y va por más! Con el primer MVP en producción, y en etapa de testeo el road map avanza a la primera iteración.

Acerca de este proyecto Damian Girardi CTO de The Fuzzy Fish nos cuenta lo siguiente: “La aplicación se desarrolló utilizando tecnologías Javascript de vanguardia, corriendo sobre una arquitectura AWS, para proveer un correcto escalamiento del sistema, y proveer de toda la seguridad necesaria que este tipo de aplicaciones requieren. Para mencionar algunas de las tecnologías utilizadas y que son el core de especialización en The Fuzzy Fish, se destacan, NodeJS (Express + Typescript), ReactJS + Typescript, PostgreSQL sobre AWS RDS, AWS EC2, AWS Lambda, AWS APi Gateways, entre otros servicios”

Con el objetivo de adentrarse en aguas más profundas, este “cardumen” busca seguir sumando colaboradores, para continuar fortaleciendo la calidad de su capital humano, poder encarar proyectos más ambiciosos, y consolidarse en el mercado internacional.

En relación a esto Federico Rosemberg, CBO, nos cuenta: “Crecemos con foco en un equipo con alto nivel de conocimiento y experiencia técnica, que además, disfrute al igual que nosotros de jugar en equipo”.

Celina Parodi, COO de The Fuzzy Fish, dice que “es a través de las entrevistas, donde entablamos una conversación super amigable, que buscamos compartir y contagiar este espíritu fuzzy que nos rodea, que nos lleva a querer emprender todo el tiempo, a compartir y a brillar en conjunto. Porque el éxito y los buenos resultados se logran siempre entre todos”.

Parodi también remarca que “la comunicación nos cruza de lleno: tenemos desde dailys, donde nos sumamos todos, para vernos las caras, compartir novedades y después comenzar con la ceremonia de la metodología Agile; hasta diversos canales de comunicación para interactuar y compartir desde cuestiones técnicas hasta temas más cotidianos.

Oportunidades para programadores JavaScript

En el corto plazo, desde The Fuzzy Fish esperan incorporar 20 nuevos colaboradores antes de que termine el año. Y, en 2022, aspiran a duplicar su planta.

Actualmente se encuentran en la búsqueda de desarrolladores Fullstack JS, Front y Backend JS, QA Funcional, Automation y DevOps. Es requisito que los postulantes cuenten con al menos dos años de experiencia en el sector, y que tengan buen manejo del inglés.

Beneficios de trabajar en The Fuzzy Fish

The Fuzzy Fish adapta su entorno laboral a las demandas de un contexto en constante cambio, por lo que entiende la importancia de la flexibilidad como valor. Por eso, promueven el trabajo enteramente remoto, y ofrecen jornadas laborales completas, pero con horarios adaptables a las necesidades de sus colaboradores.

Al mismo tiempo, apuestan por la formación constante de sus equipos de trabajo. Para impulsar la capacitación continua, todos los colaboradores acceden a capacitaciones de inglés In Company. Cuentan además con una gran variedad de cursos dictados en las plataformas digitales más especializadas del mercado.

Para aquellos colaboradores que prefieran continuar con una formación de grado y/o postgrado, The Fuzzy Fish dispone de descuentos en carreras de prestigiosas universidades de nuestro país.

Además, la compañía organiza capacitaciones internas, dictadas por sus propios miembros e invitados expertos. Acerca de este espacio Parodi cuenta: “A lo largo de los años hemos generado espacios propios para aprender y compartir. A través de los FuzzyLabs nos capacitamos en conjunto, donde es un Fuzzy quien comparte la tecnología recién implementada, un nuevo método de trabajo, o refuerza conocimientos. Porque consideramos que la voz del otro que está involucrado en un proyecto, es la más calificada a la hora capacitarnos.

Te compartimos el #FuzzyLab de metodologías ágiles para que sepas cómo se trabaja en esta empresa.

Cómo codear en este cardumen

Este cardumen busca perfiles proactivos, con ADN emprendedor, que tengan ganas de sumarse a un equipo en constante crecimiento y evolución.

Al respecto, la COO de Fuzzy destaca: “Buscamos a todo aquel fuzzy que aún sin identificarse como tal, quiera emprender, crecer, y formar parte de este hermoso equipo. Porque Fuzzy vela por que cada uno del cardumen brille y provee todas las herramientas para lograr resultados”.

¿Te gustaría navegar en el océano digital de The Fuzzy Fish? Podés enviar tu CV a sumate@thefuzzyfish.com con el asunto “¿Me suman al cardumen?”

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.