Alimentaria Manal es una empresa familiar cordobesa especializada en la producción de insumos para panadería, repostería y heladería. Para este 2025 proyecta diversificar la producción e importar una máquina que produce Popping Boba, pequeñas esferas rellenas de jugo, con distintos sabores y colores que, al morderlas, explotan en la boca, ofreciendo una experiencia única en textura y sabor.
“Este producto es muy popular en Asia, Estados Unidos y Europa, donde se usa en bubble tea, helados, postres, tragos y bebidas innovadoras. Con esta máquina, seremos los primeros fabricantes en la región, abriendo un mercado completamente nuevo”, comenta Manuel Samamé, titular de Alimentaria Manal en diálogo con InfoNegocios.
“Vimos el crecimiento de Popping Boba en mercados internacionales y notamos que no existía ningún fabricante en Sudamérica. Esto nos presentó una oportunidad única para introducir esta tecnología y liderar un nuevo segmento dentro de la industria de golosinas y toppings”.
Manuel Samamé de Alimentaria Manal quiere ser pionero en este insumo para gastronomía
Samamé adelanta que los trámites de importación se encuentran avanzados y ya están adecuando las instalaciones de la fábrica para la nueva incorporación. Asimismo, viajarán el próximo mes a la feria Cantón, en China, para reunirse con proveedores especializados y asegurar calidad y perfeccionamiento.
De Córdoba al mundo
Desde Alimentaria Manal proyectan producir y comercializar Popping Boba a gran escala. “En una primera etapa, las ofreceremos como topping innovador para heladerías, cafeterías y cadenas de té. Luego, planeamos expandirnos al mercado retail, con envases listos para consumir en casa. Asimismo, buscaremos exportarlas a otros países de Sudamérica”, explica Samamé.
Una típica maquinaria para la elaboración de Popping Boba
En este sentido y con el objetivo de convertirse en los primeros y únicos fabricantes en Sudamérica, Samamé explica que actualmente las Popping Boba disponibles en la región son importadas, lo que implica altos costos y tiempos de entrega largos. “Al fabricarlas localmente, podremos ofrecer precios más accesibles, variedad de sabores personalizados y disponibilidad constante, adaptando el producto a los gustos del consumidor argentino y sudamericano”, resalta.
Sobre Alimentaria Manal
La empresa familiar en desarrollo made in Córdoba nació en 2009 y se especializa en la producción de insumos para panadería, repostería y heladería. Desde su creación, se destacan por la innovación en la industria de golosinas y toppings.
La planta de Alimentaria Manal, creadores de los cubanitos y el alfajor Chocostar
“Somos los creadores de los cubanitos Chocostar, del alfajor Chocostar y ahora damos un nuevo paso al introducir Popping Boba en Sudamérica”, comenta Samamé y concluye: “Nos motiva la creatividad, la calidad y la búsqueda de nuevas experiencias para los consumidores, siempre con el foco en traer tendencias internacionales al mercado local. Creemos que esta incorporación marcará un antes y un después en la industria alimentaria sudamericana. No solo queremos lanzar el producto, sino también educar al consumidor y desarrollar nuevas aplicaciones gastronómicas”.
Tu opinión enriquece este artículo: