5 claves para llegar fácil, seguro y más barato al Cosquín Rock (el festival que mueve más de 80.000 visitantes)

Llega una nueva edición del Cosquín Rock a Córdoba, con un line-up renovado que espera hacer vibrar a más de 100.000 personas, como ya lo hicieron en la última edición. Y uno de los factores a tener en cuenta para quienes vayan es cómo y en qué llegar. Te contamos.

Image description

Este año será el turno de artistas como Slash, Lali, Damas Gratis, Ciro, entre otros, que van a disfrutar los cientos de miles de fans que se acercarán desde diferentes rincones de Córdoba, de nuestro país y otras ciudades de países vecinos. Y uno de los factores a tener en cuenta para quienes vayan es cómo y en qué llegar, especialmente para aquellos espectadores que llegan desde ciudades y lugares más alejados. 

A continuación una serie de recomendaciones para que puedas llegar de una manera fácil y segura al Cosquín Rock 2024:

1. Pasajes Online, el camino más inteligente

Nada de perder tiempo en filas interminables, es posible comprar el pasaje hacia el festival desde tu casa. La web de la Terminal de Ómnibus de Córdoba (www.terminaldecordoba.com) permite encontrar el listado de empresas que allí operan. ¿Cómo hacerlo? Filtrar por ciudad de destino (Santa María de Punilla), hacer clic en el botón “Buscar”, seleccioná una empresa y gestioná el/los pasajes que necesites.

2. Otras opciones de pago directo

Por una resolución del Ministerio de Transporte, desde octubre del año pasado los conductores de transporte interurbano no reciben efectivo en la unidad. En su reemplazo se implementó un sistema de pago inteligente. Por lo tanto, para viajar necesitás contar con la TIN (tarjeta monedero prepaga) o, en caso de que seas cliente del Banco de Córdoba, con tu tarjeta de débito con tecnología contactless.

3. Anticiparse, la clave del éxito

En el viaje hacia la terminal de buses es recomendable la planificación. Esto ayudará a evitar cualquier sorpresa no deseada. ¿Qué mirar antes de salir? Una opción interesante es descargar la app de Ualabee para conocer qué líneas te llevan a la Terminal Nueva de Córdoba desde tu ubicación, para luego tomar el servicio que elegiste para llegar al predio. Además, es posible anticipar por dónde viene tu bondi si ya sabés en qué parada esperar y consultar en la sección de Noticias, Alertas de cortes y desvíos o el chat de la comunidad para evitar imprevistos. Disponible tanto para Android como para iOS y en su versión web.

4. Combinar paisajes serranos y música

En el caso de que se desee combinar un paseo turístico por los rincones más lindos de las sierras cordobesas más el traslado al festival, es posible llegar a través del Tren de las Sierras. Este servicio de bajo costo permite a un módico precio de 76 pesos por persona llegar hasta Santa María de Punilla. Desde Córdoba los horarios de salida son a las 07:53 y a las 15.55 hs desde la estación de Alta Córdoba. Más info www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos 

5. ¿Preferís ir en auto? 

Se recomienda descargarse la app Waze para consultar el estado actualizado del tráfico, accidentes, obras y otros obstáculos en el trayecto. Además, ofrece rutas alternativas y sugerencias para llegar de manera más eficiente. Otra opción, si decidís compartir el viaje y abaratar gastos, se puede utilizar la app Andiamo para encontrar personas que también deseen ir al festival y así reducir los costos de viaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.