Cuánto cuesta ahora ir y volver a Buenos Aires en el día (comparamos nuevos precios de AR, WJ y FO)

El 2023 se despide con una devaluación del peso argentino y un fuerte impacto económico que afectó a los precios y tarifas de distintos sectores comerciales. En este contexto analizamos el costo de ir y volver en avión desde Córdoba a la capital argentina el mismo día, comparando las tres aerolíneas en funcionamiento: Aerolíneas Argentinas, JetSMART y Flybondi. 

Image description
Image description

Ajuste, inflación, disparada de precios, devaluación, son algunas de las palabras que más resuenan entre la sociedad en estos últimos meses. La actualización constante de precios provoca un desconocimiento y duda de los mismos. Desde la redacción de InfoNegocios realizamos una comparativa entre distintos rubros comerciales y en este caso, buscamos el costo de viajar a Buenos Aires, ida y vuelta el mismo día.

Tomamos como referencia de fecha para el viaje el miércoles 17 de enero, en el primer vuelo de la mañana que opere la aerolínea, regresando en el último vuelo del día, en tarifa base para un pasajero adulto. La salida es desde el Aeropuerto Ambrosio Taravella hacia Aeroparque Jorge Newbery. 

En la cotización sumamos el costo base del pasaje + impuestos y cargos por servicio que agrega al final de la compra cada empresa. Estos fueron los resultados:

Comparamos, además, el horario de operación de cada una en ese día:

AEROLÍNEA Hora salida Hora regreso
Aerolíneas Argentinas 7:25 20:50
JetSMART 7:20 20:05
Flybondi 13:40 16:00

*Cabe destacar que Aerolíneas Argentinas es la única que incluye dentro de su tarifa base una valija carry on, mientras que Flybondi y JetSMART solo una mochila/bolso de mano. 

Viajar a la provincia vecina dejó de ser algo frecuente para muchos, sobre todo para aquellos ejecutivos o empresarios que requieren de esta modalidad. Si bien las empresas suelen ofrecer códigos promocionales o fechas flexibles un poco más económicas, las aerolíneas que pisaron (o volaron) territorio argentino denominadas “low cost” ya no son tan “low” y son simplemente otra alternativa a la hora de elegir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.