Naranja prepara “algo grande” para el Mundial (las tres etapas del marketing para la Copa FIFA)

La Copa del Mundo 2018 será la pantalla para que los sponsors de la Selección Argentina se luzcan. Naranja, que acompaña a la “albiceleste” desde 2011, prepara una mega campaña que se dividirá en tres etapas y que esconde algo grande. En esta nota, un breve adelanto.

Image description

Casa Naranja inauguró esta semana Futuro Volátil, una exposición que reúne a más de 20 artistas de distintas generaciones y 26 obras monumentales (algunas construidas especialmente para el espacio). Daniel Fischer fue el curador de Futuro Volátil que se podrá visitar hasta el 26 de mayo.

Con esa convocatoria de por medio, aprovechamos para consultar sobre las acciones de comunicación y marketing que desarrollará la tarjeta para el Mundial de Rusia 2018.

Juan Pablo Mon, gerente de Marketing de la firma, comentó - sin dar muchos detalles- que la campaña estará dividida en tres etapas:

-Abril y mayo: durante esos 60 días se pondrá en marcha una fase de activación e inserción con el programa “Un gol, un potrero”. Las acciones se difundirán a través de redes sociales y de las sucursales. “Queremos hacer una acción viral para que la gente se pueda prender”, adelanta Mon.

-Junio: en el mes de inicio de la Copa FIFA comenzará “el corazón de la campaña”, que se basará en dos acciones, una estrategia comercial con un producto audiovisual que se transmitirá en televisión y Youtube, y una acción en tiempo real que será sorpresa…

- Durante el mundial: se llevará a cabo un proyecto digital también para redes sociales, con otra incógnita que no quieren revelar…

Además, Naranja hizo alianza con otro sponsor de la selección (que comercializa televisores) para ofrecer un plan de financiación a largo plazo para la compra de productos.

“Algo grande, grande”
Mon fue muy cauteloso durante la entrevista aunque anticipó “cuando termine la muestra planeamos hacer una intervención mundial acá, pero está en tratativas. Si nos sale vamos a tener una gran intervención de Casa Naranja y donde van a poder venir miles de personas”.

Parece que en Casa Naranja se está gestando un evento de primer mundo… (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.