Un día en… Mercado Connecting, el coworking especialista en e-commerce (que forjó un ecosistema de negocios full commerce)

Javier Barbano y Carina Carana son socios y llevan adelante Mercado Connecting. Comenzaron en junio de 2010, y hoy -desde las oficinas ubicadas en zona norte- pueden sentirse orgullosos de haber penetrado en un nicho: se especializan en e-commerce.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Mercado Connecting nació con ese objetivo: brindar capacitaciones orientadas al e-commerce. Guillermo Muñoz es coordinador general, y así lo afirma: “Empezamos a brindar capacitaciones de Mercado Libre y en ese momento la plataforma nos propuso ser partners certificados. ¿Qué significa ser partners? Poder brindar capacitaciones certificadas, consultoría oficial certificada a través de Mercado Libre. Entonces hicimos una migración de un lugar donde había co-cooperación de aprendizaje para empezar a brindar servicios. A partir de ahí, Mercado Connecting lo que hace es empezar a armar un modelo de negocio. ¿Cuál es el modelo de negocio? implementaciones en Ecommerce, que sean rápidas, saludables y de impacto positivo con resultados visibles, en el Corto Plazo. 

Allí realizan desarrollo de tiendas, implementaciones en e-commerce, marketing digital, integraciones. Es como una conexión entre todos y un ecosistema de Mercado Connecting, define Javier. La idea se fue mudando sin dejar la esencia del coworking y se fue adaptando a las empresas y a sus necesidades. 
Como ya lograron reconocimiento de marca como Mercado Connecting, dentro del coworking también están utilizando servicios de e-commerce: “Es lo que entendemos de hacia dónde va el camino y por ese camino tiene que ir la empresa. No solamente Mercado libre, redes, páginas web, tiendas, ir hacia ese mercado y creamos nuestro propio modelo de negocio, un core de negocio", amplía. Es decir, en qué podíamos ser buenos a diferencia de la competencia y poder medir ese resultado. Hoy ya tenemos planes de servicios que garantizan al menos en el lapso de tres meses un porcentaje de crecimiento en ventas, ya sea para tiendas, para marketing o para Mercado Libre” amplía Javier, quien además es administrador de empresas.

Hoy el coworking se orienta a clientes de empresas privadas y cuenta con 6 oficinas privadas y espacio compartido, como así también puestos home office de otras provincias como Buenos Aires. 


Planes a futuro…

A corto plazo además Javier como representante, acompaña el lanzamiento del artista musical Marcelo Ezquiaga quien se presenta el próximo 14 de diciembre en El Mesón de Av. Gauss con " Todo el tiempo en un relámpago" 

Y en cuanto al próximo año planean mudarse a un espacio más amplio y poder seguir expandiendo las oficinas y puestos de trabajo. 

Visitá el mapa de InfoNegocios y conocé los coworkings visitados de Córdoba  

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.