Con su nueva app para celulares Banco Patagonia ahora también es móvil

Diseño Centrado en el usuario y design thinking. Funciones simples y listas para operar todos los días, las 24 horas.

Image description

Banco Patagonia lanzó Patagonia Móvil, su nueva app para teléfonos celulares pensada para optimizar la experiencia de los usuarios, en cualquier momento y lugar.

La aplicación, disponible para Android e iOS,  fue pensada contemplando las tendencias de desarrollos móviles, Diseño Centrado en el Usuario y Design Thinking, tomando como pilar una profunda comprensión de las necesidades de los usuarios, con funciones simples y listas para operar todos los días, las 24 horas.

Además, el nuevo Patagonia Móvil suma nuevas funcionalidades, lo que la convierte en una de las más completas aplicaciones del mercado: consulta de saldos y últimos movimientos, transferencias entre cuentas propias y de terceros, pago de servicios, pago de tarjetas, consulta de saldos y vencimientos, inversiones –constitución y consulta de Plazo Fijos y consultas de Fondos Comunes de Inversión- , solicitud y consulta de préstamos, suscripción a alertas y mensajes.

“Este lanzamiento mejora la experiencia de Banco Patagonia con sus clientes de todo el país. Patagonia Móvil fue diseñado pensando en el cliente de hoy, que necesita mayor rapidez de gestión, mayor seguridad y más beneficios para disfrutar”, dijo Karina Gómez Vara, Superintendente de Red de Sucursales y Negocios con Personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.