Ya tiene fecha el evento para los emprendedores: cuándo (y cómo) será la Experiencia Endeavor Córdoba 2023

(Por Rocío Vexenat) En el marco de los 25 años de Endeavor Argentina, llega una nueva edición que ya tiene fecha: será el jueves 4 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba (Complejo Ferial) a partir de las 8:30 am. En esta ocasión, el evento se centrará en los jóvenes que tienen ganas de emprender, y tendrá la particular presencia de speakers tales como Santi Maratea, Paulina Cocina, Lucas Lezin, entre otros. Mirá.

Image description
Image description
Image description
Image description

Experiencia Endeavor 2023 concentrará charlas inspiradoras de la mano de expertos y emprendedores de industrias; workshops y mentorías de capacitación liderados por compañías y mentores referentes, y actividades de networking para potenciar la comunidad de emprendedores de Argentina.


También habrá instancias de capacitación grupal brindadas por expertos en distintas
áreas estratégicas. Los Workshops y Endeavor Mentors estarán liderados por prestigiosos mentores de la red de Endeavor en Argentina, quienes brindarán mentorías grupales para emprendedores en temáticas y desafíos puntuales del sector. Además, se presentará una nueva edición del “Club del Pitch”, un clásico de la Experiencia Endeavor Córdoba.

En el lanzamiento del evento, estuvieron presentes Luis Bermejo (co-fundador y managing partner de Alaya y miembro del Advisory Board de Endeavor Córdoba), Marcelo Bechara (CEO & founder de Evoltis) y la empresaria y emprendedora Vanesa Durán, quienes aportaron visiones interesantes sobre el ecosistema emprendedor: “Para mí formar parte de Endeavor, significa un encuentro con emprendedores de todo el país, es un momento para inspirarse y darse cuenta que ese pequeño sueño o ideas que tenemos, pueden cumplirse”, expresó Vanesa, quien forma parte de este programa desde hace más de 10 años. 

Luis Bermejo, por su parte, habló sobre cómo considera que está el emprendedurismo en Córdoba: “En comparación con las otras provincias, salvo Buenos Aires, el ecosistema emprendedor cordobés se encuentra por encima del resto. Es un sistema que se caracteriza por ser muy colaborativo, a diferencia de Buenos Aires. Sin embargo, tenemos todavía el desafío de generar casos de éxito, compañías que generen impacto, ya que el 50% de los emprendimientos que surgen, mueren en un período de 3 años, un 30% de compañías crecen de manera orgánica normal, algo menos de un 20% son las que logran crecer sin llegar a unicornio, y solo un 4% escala como tal”.

Por otra parte, Marcelo Bechara, expresó: “Somos una provincia que se destaca por promover a los emprendedores, pero el gran desafío es el `scale up´, el escalar. Tal vez somos muy buenos en startups, pero el gran desafío que tenemos ahora es dar pasos firmes y progresar”. 

Tanto Luis como Marcelo, en vísperas de las elecciones en Córdoba, expresaron: “Nosotros queremos que quien asuma, tenga responsabilidad con los jóvenes y con los emprendedores de la provincia. Nos gustaría que los gobernantes estuvieran a disposición de los ciudadanos, y no al revés. Nos gustaría que las políticas que adopte un gobierno, se conviertan en políticas de estado para que sigan teniendo vigencia a lo largo de los años, ya que el tiempo que dura un mandato, no alcanza para generar un crecimiento exponencial de empresas o de emprendimientos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)