amzHIT, la compañía que ayuda a lanzar y posicionar marcas (latinoamericanas) en Amazon (y obtener ganancias en dólares)

La compañía de marketing digital se especializa en lanzar y optimizar marcas en Amazon. La misión de amzHIT es apoyar y asesorar a través de su experiencia a empresas de Argentina y Latinoamérica para que puedan evaluar la oportunidad que tienen sus productos en el mercado americano y así comenzar a facturar en dólares. Además asiste a marcas para expandir y potenciar negocios que ya funcionan en la plataforma número 1 de e-commerce en el mundo.

Image description

Freddy Neumann es el cerebro detrás de amzHIT. Vivió cinco años en Dallas y Houston, Estados Unidos, donde fundó su consultora de comercio electrónico: amzHIT. Se entrenó sobre el funcionamiento de la entonces incipiente plataforma de compras Amazon, e inicialmente, ayudó a empresas estadounidenses a posicionarse y tener éxito. A su regreso al país, el contador y graduado de Maestría de Administración de Negocios de la Universidad de San Andrés (UDESA) decidió impulsar a empresas de Argentina y Latinoamérica a través de su consultora.

amzHIT se especializa en lanzar y posicionar marcas y productos en la mayor plataforma de venta en Estados Unidos. Se trata de la única compañía de su tipo en la región, ya que tiene la capacidad de ayudar a marcas de diferentes productos de retail a vender en el marketplace minorista más grande, e incrementar sus ingresos rápidamente y en dólares.

“A través de amzHIT, introducimos a las empresas en Amazon y brindamos la posibilidad de incrementar su facturación en gran volumen, a corto plazo y en dólares”, explica el CEO y fundador, Neuman. 

“Una botella con imán, morfboard (un monopatín que se convierte en una scooter), patinetas, utensilios de cocina, tijeras, cables para celular, juegos infantiles, set de platos y cubiertos para bebés, cremas para el cuidado de tatuajes y juguetes sexuales, son algunos de los productos de argentinos y latinoamericanos que ya lanzamos a través de la consultora en Amazon. Las posibilidades son infinitas, ya que los productos de la región pueden ganar terreno en el mercado estadounidense”, agrega Neuman.

¿De qué se ocupa amzHIT? En la actualidad, Amazon representa oportunidades claves para el crecimiento empresarial, a la vez que presenta desafíos y dificultades en el manejo de la plataforma, debido a la alta competencia y a los cambios frecuentes en sus políticas. Por lo que, para tener éxito, es necesario un equipo que pueda sortear todos los retos.

En otras palabras, con la colaboración de expertos especializados en el manejo y optimización de este marketplace y con experiencia en el mercado, estas dificultades pueden mitigarse, aprovechando la habilidad de identificar nichos y posicionar marcas con eficiencia.

“Nuestro primer cliente, una marca de ropa femenina de Uruguay, tras haberse posicionado en la plataforma, factura entre cuatro y cinco millones de dólares mensuales", comenta el CEO.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.