Ándale, ándale… Evoltis exporta conocimiento y llega con sus soluciones tecnológicas a México

La firma que dirige Marcelo Bechara (foto) se afianza en el mercado regional ofreciendo soluciones multicanal y multiplataforma para contact centers, redes sociales, CRM, aplicaciones mobile, business intelligence, entre otras. Ya operaba en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Image description

Evoltis, la empresa especializada en ofrecer soluciones para optimizar la experiencia de clientes, anunció su desembarco en México, posicionándose así en las principales plazas de habla hispana de Latinoamérica.

“Estamos transitando la economía del conocimiento y la colaboración donde las empresas están frente a Clientes cada vez más exigentes, informados, multigeneracionales, hiperconectados, que buscan referencias y más amigos de la tecnología y que requieren compromiso, experiencia y calidad. Desde Evoltis a través de un abordaje integral, estamos preparados para aportar herramientas innovadoras en cada punto de interacción del Cliente con la Empresa, atributos que nos permitirán crecer en la Región” remarcó Bechara.

Desde hace casi dos décadas, la empresa cordobesa desarrolla e implementa desde sus headquarters ubicados en esta ciudad soluciones tecnológicas y de infraestructura para clientes de la región. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.