Ball Corporation gana el premio Global Innovation (by Design) con la primera lata de aluminio con braille en la tapa

Se trata de la colaboración innovadora entre Ball Corporation y Minalba Brasil, con la consultoría de la Fundación Dorina Nowill, que resultó en la primera lata de aluminio de Brasil con descripción utilizando el sistema braille en la tapa. La solución, diseñada por un equipo multidisciplinario de Ball, proporciona libertad de elección de las bebidas en lata para consumidores no videntes.

Image description

El premio Innovation by Design 2024 de Fast Company acaba de seleccionar una solución sostenible y enfocada en la accesibilidad como ganadora en la categoría de Mejor Diseño de América Latina. 

Se trata de la colaboración innovadora entre Ball Corporation y Minalba Brasil. La solución, diseñada por un equipo multidisciplinario de Ball, proporciona libertad de elección de las bebidas en lata para consumidores no videntes.

Adaptar el braille, tradicionalmente diseñado para superficies planas, a una tapa de lata circular y curva, requirió diferentes estudios y pruebas para garantizar la legibilidad de los caracteres, así como preservar la funcionalidad del envase y la seguridad de la bebida. 

Destacando el impacto positivo de la innovación, la excelencia en el diseño fue una prioridad para demostrar el compromiso de Ball Corporation con la inclusión. Al integrar el braille en los envases de bebidas, la empresa invita a la industria a repensar sus soluciones y abre camino a inversiones en accesibilidad.

“Recientemente, durante una carrera donde se distribuían las aguas en lata de Minalba, tuve la oportunidad de conversar con una mujer no vidente y le pregunté si la tapa con braille era importante para ella, y me respondió que, además de importante, es esencial”, dice Camila Vila Verde, Gerente de Marketing y Nuevos Negocios de Ball para América del Sur. “El camino hacia la inclusión real de personas no videntes o con baja visión en el proceso de sus propias elecciones de consumo es largo, y estamos muy contentos de hacer nuestra contribución”, completa.

Por su parte, Aélio Silveira, el CEO de Minalba Brasil, explica: “Minalba Brasil trabaja constantemente para ofrecer a sus consumidores nuevas experiencias de compra y consumo, invirtiendo en innovación y tecnología. Cuando lanzamos las primeras latas de agua mineral con descripción en braille en la tapa, sabíamos que era solo el comienzo de un movimiento transformador para el mercado de bebidas brasileño. En 2024, estamos adoptando la solución en todo nuestro portafolio de latas, siendo nuevamente pioneros al traer la solución en la categoría de bebidas energéticas. El reconocimiento de Innovation by Design 2024 solo refuerza que estamos en el camino correcto en nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.