Econovo arrancó en Venezuela con Sanear (exportó 46 M en maquinaria)

Muchos sueñan con trabajar en la Isla Margarita pero Econovo lo hizo realidad. La cordobesa dedicada a las soluciones en higiene urbana comenzó ayer a prestar sus servicios de saneamiento de residuos en la localidad de Nueva Esparta de dicha isla venezolana.
Así, Econovo se suma a la empresa Sistema Ambiental Neospartano de Aseo y Residuo (Sanear) para gerencias la compañía. En esta misión, viajaron y emplazaron en Venezuela personal técnico de argentina y maquinaria cordobesa como plantas enfardadoras de basura, camiones recolectores, equipos barredores, desobstructores, compactadores de basura, tanques de agua y lavacalles. La exportación de esta tecnología supuso una ganancia de más de $ 46.000.000.
Oscar Scorza, presidente de Econovo indicó: “nuestra empresa va a bridar toda la tecnología y el recurso humano para poner en funcionamiento el nuevo sistema de saneamiento de residuos de Nueva Esparta. Nos acompañan años de experiencia en este negocio. Tenemos la capacidad técnica y humana para mejorar claramente la calidad de vida de los vecinos de Nueva Esparta con técnicos Argentinos”.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?