La cafetería de especialidad al paso aterriza en el Cerro de las Rosas: llega Sip&Go (únicos con ofrecer café de Bruno Brown)

(Por Gabriel Caceres) Si bien el concepto pregona ampliamente en zonas como Nueva Córdoba, Sip&Go es la primera cafetería de especialidad que llega con este formato a la zona norte.

Image description
Lucas Fantini, Mara Bandini y Julieta Fantini, los fundadores y arquitecta que hicieron Sip&Go un sueño hecho realidad.

Detrás de cada negocio, cada emprendimiento hay una historia y esta tiene de protagonistas a Lucas y Julieta Fantini, dos hermanos que en su afán de progreso y su amor por el café dejaron todo para darse paso con Sip&Go, la primera cafetería al paso de especialidad en abrir en la zona norte de la ciudad.

Julieta, quien trabajó en cafeterías durante años, siempre tuvo el anhelo de abrir un espacio propio. Pero no quería hacerlo sola. “Sentía que no iba a poder. Se lo propuse a mi hermano porque quería que fuera algo de los dos”, cuenta.

El local fue diseñado por el Estudio Bandini -de la arquitecta Mara Bandini- bajo el concepto de un laboratorio donde los clientes pueden observar, oler y sentir los granos de café, elegir entre variedades como Brasil, Bolivia y Colombia, y disfrutar del proceso que transforma cada grano en una experiencia en taza.  

La propuesta no se queda en el café. La carta incluye muffins, croissants, medialunas y panes artesanales. A futuro, los hermanos planean ampliar la carta con la incorporación de opciones saladas y más variedades de café. “Queremos ofrecer algo que no solo sepa bien, sino que también luzca bien”, explica Lucas.

Además, son los únicos en Córdoba en trabajar con Bruno Brown, una de las principales empresas mendocinas en el rubro del café.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Sip&Go (@sipandgok)

Más que una cafetería 

Este lugar es el resultado de una historia de familia, sueños compartidos y un tributo a su padre, cuyo legado los inspiró a emprender juntos, y a Esteban, barista de profesión y marido de Lucas, quien dejó este plano repentinamente y que honran cada día con un especial en su carta: El Negro Legendario.

Con tan solo unas semanas de vida, los primeros días de Sip&Go han sido prometedores, con una buena aceptación por parte de los vecinos y con el ímpetu de los Fantini en crear una comunidad en torno a su café.

Mirando al futuro, desde Sip&Go planean dictar cursos de barismo en colaboración con Bruno Brown y ampliar su oferta con la venta de granos al público, demostrando así que la vocación y la pasión cafetera de estos hermanos no tiene fondo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.