La Provincia transfirió fondos para obras de mantenimiento de edificios escolares

El gobernador Martín Llaryora firmó la transferencia de fondos por $ 4.482.465.214,61 destinados a municipios y comunas para financiar tareas de mantenimiento preventivo y reparaciones en establecimientos escolares de todos los niveles y modalidades educativas.Estos recursos posibilitan la concreción de tareas durante el verano.

Image description

Los trabajos abarcan la reparación de techos, mantenimiento de sistemas de drenaje, limpieza de tanques de agua, pintura y mejoras en espacios verdes, carpintería, desmalezamiento y mejoras en sistemas de drenaje pluvial, entre otros.

Estas intervenciones aseguran mejores condiciones para enseñar y aprender en cada rincón de la provincia, de cara al inicio del ciclo lectivo 2025 el próximo mes de febrero.

Acompañado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; Llaryora confirmó el envío de los recursos que forman parte del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep).

Esta iniciativa del Gobierno de Córdoba asegura que cada intervención sea realizada según las necesidades concretas de cada comunidad, siendo más efectivas y fortaleciendo el trabajo y la mano de obra local.

En 2024 la Provincia invirtió a través de esta vía $13.820.024.000 y para el corriente año está previsto que la inversión supere los 30 mil millones, lo que representa un incremento del 122%.

De esta forma, la Provincia asegura que los recursos lleguen directamente a los municipios y comunas, encargados de ejecutar las tareas necesarias en cada establecimiento educativo a partir de un trabajo conjunto con los directivos.

“El programa Fodemep es mucho más que una inversión en infraestructura escolar, es un símbolo de nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades y la educación de calidad”, sostuvo el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

“El trabajo con intendentes y presidentes de comunas ha sido y seguirá siendo clave para seguir trabajando juntos para brindar más y mejores oportunidades para nuestros niños”, agregó el funcionario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.