Las más innovadoras máquinas agrícolas tienen su premio Ternium Expoagro (16 de 46 fueron reconocidos)

(Por María Rosa Ponce) La Sociedad Alemana de Agricultura, Ternum y Expoagro ya eligieron a las empresas agroindustriales que recibirán su galardón en marzo de 2025. Soluciones originales e innovadoras para el agro.

Image description

La creatividad, el ingenio y el esfuerzo incansable de las empresas y emprendedores argentinos se reflejan en cada desarrollo del sector agroindustrial. En  colaboración entre Ternium, Expoagro y la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG), el Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial se convierte en el escenario ideal para destacar las soluciones más originales e innovadoras, reconociendo a quienes trabajan día a día para construir un agro más eficiente, sustentable y competitivo.

En la 9° edición, se presentaron 41 desarrollos de innovación en maquinaria agrícola, provenientes de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Río Negro y Santa Fe, representando la diversidad y creatividad de nueve rubros destacados. Estos proyectos, fruto del esfuerzo y compromiso de sus participantes, llegaron a la instancia de jura que se llevó a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre, con propuestas diseñadas para producir más y mejor, impulsando el futuro del agro argentino.

Los tres más innovadores

El dosificador de fina múltiple para sembradoras de la empresa Leaf Agrotronics fue reconocido con la medalla de oro. Al respecto, el ingeniero mecánico Ivan Gorostiza, responsable de proyecto, explicó que “este sistema modular y adaptable optimiza la dosificación de semillas de fina (incluyendo a la soja) y fertilizantes, tanto los tradicionales como los microgranulados, ofreciendo versatilidad con unidades intercambiables, compatibilidad con sembradoras de cualquier marca, y una operación eficiente que minimiza los daños en semillas y mejora la uniformidad en la distribución”. 

En cuanto al premio, Gorostiza resaltó: “Este reconocimiento valida años de investigación, trabajo colaborativo y el esfuerzo constante por llevar innovación al agro. La noticia nos llena de entusiasmo y nos impulsa a seguir desarrollando tecnologías que realmente marquen una diferencia en el sector. Este premio no solo es un logro para Leaf, sino también un homenaje al espíritu innovador que caracteriza al agro argentino y a la confianza de nuestros usuarios”. 

Un impulso para seguir desarrollando con innovación y tecnología

Marinelli Technology, la empresa santafesina también fue reconocida con la medalla de oro por el Sistema Integral Autónomo que facilita la automatización y robotización de cualquier maquinaria que se utiliza tanto en la agricultura como en otras actividades.

Nicolás Marinelli, presidente de la empresa, expresó: “Es una satisfacción y una motivación muy grande para todo el equipo. Es algo que nos impulsa a seguir desarrollando y mejorando procesos para contribuir a que la producción agrícola sea mucho más eficiente, sustentable y sostenible en el tiempo con innovación y tecnología”. 

"Obtener un premio tan importante nos demuestra que estamos en el camino correcto”

Así lo expresó Daniel Brussa, director de Ingeniería de Metalfor. La compañía cordobesa fue reconocida con la medalla de oro por el Vehículo Autónomo Multipropósito. Al respecto, agregó: “Hemos entendido que una de las formas de ingreso de tecnología de punta a nuestras líneas de producción proviene de proyectos como VAX basados 100% en una visión a futuro". 

Por su parte, Nicolás Zar, responsable de I+D, dijo que "VAX nos muestra que, entre tantas cosas, todavía quedan grandes cambios por afrontar en cuanto a la eficiencia de la jornada laboral del trabajo a campo, es solo el comienzo de una nueva forma de trabajo". 

Como referentes dentro de la metalmecánica regional, Metalfor ya hace tiempo que ha decidido invertir recursos en explorar los caminos más innovadores a nivel global. Este importante premio no solo es para Metalfor, es para el país", dijo José Luis Dassie, director de la empresa. 

Jurado

Del prestigioso jurado de expertos, que le da el sello de calidad al Premio, participaron: Gabriel Tinghitella (AACREA); Luis Negruchi (AAPRESID); Adriana Godoy (Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta); Héctor Huergo (Clarín Rural); Sergio Marinelli (FACMA); Roberto Del Castagner (Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto); Telmo Palancar (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata); Juan Godoy Valdivieso (Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba); Marcelo Amado (Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires); Alejandro Clérici (Fundación CIDETER), Hernán Ferrari (INTA); Federico Langhi (INVAP); Silvio Zurzolo (UIA); Thilo Keunecke (DLG) y Thomas Rademacher (Universidad de Bingen-Alemania). 

Todos los ganadores

Medalla de Oro:

  • Dosificador de Fina Múltiple para Sembradoras. Rubro: Siembra. Empresa. Leaf Agrotronics (Armstrong, Santa Fe). 
  • Sistema Integral Autónomo. Rubro: Robótica. Empresa: Marinelli Technology S.A. (Venado Tuerto, Santa Fe). 
  • Vehículo Autónomo Multipropósito. Rubro: Robótica. Empresa: Metalfor S.A. (Marcos Juárez, Córdoba). 

Medalla de Plata:

  • Cabezal para Girasol Mainero 1045. Rubro: Cosecha. Empresa: Carlos Mainero y Cia. SAICFI (Bell Ville, Córdoba).
  • Sistema de Suspensión Independiente para Sembradoras. Rubro: Siembra. Empresa:  Crucianelli (Armstrong, Santa Fe). 
  • Mecanismo Simplificador de Puesta a Punto del Tren de Siembra. Rubro: Siembra. Empresa: BPB Mediterránea S.A. (Villa María, Córdoba). 

Medalla de Bronce: 

  • Secador de Bagazo de Cerveza. Rubro: Post cosecha. Empresa: Industrias Montecor S.R.L. (Monte Buey, Córdoba). 
  • Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor. Rubro: Multifunción. Metalfor S.A. (Marcos Juárez, Córdoba). 
  • Sistema de Inflado Automático para Carros Tolva de Sembradoras. Rubro: Siembra. Crucianelli (Armstrong, Santa Fe). 

Menciones especiales en Buenas Prácticas Agrícolas:

  • Base Operaciones y Abastecimiento Drones Agrícolas. Rubro: Multifunción. Empresa: Agrix S.A.S. (Marcos Juárez, Córdoba). 
  • Sistema de alerta temprana basado en la detección de CO2 en silos convencionales. Rubro: Post Cosecha. Empresa: Ingeniería Electrónica Argentina (Rosario, Santa Fe). 
  • Eficiencia Circuito Hidráulico. Rubro: Multifunción. Empresa: Metalfor S.A. (Marcos Juárez, Córdoba). 

Menciones especiales en Diseño Industrial:

  • Cuerpo de Siembra Seed Pro. Rubro: Siembra. Empresa: Agrometal S.A.I. (Monte Maíz, Córdoba).
  • Air Cart de Siembra y Fertilización con Sistema de Corte Seccional Automático. Rubro: Siembra. Empresa: Mario Tanzi S.A. (Arequito, Santa Fe). 
  • Rotor de Aletas Flexibles Impulsoras de Semillas. Rubro: Siembra. Empresa: Mario Alberto Diociaiutti (Casilda, Santa Fe). 

Mención especial en eficiencia energética:

  • ASU 1000, Kit de Descompactación Variable. Rubro: Siembra. Empresa: Earthworms (Oliva, Córdoba). 

En el marco de Expoagro 2025 edición YPF Agro, del 11 al 14 de marzo en San Nicolás, con una ceremonia especial se entregarán las Medallas de Oro, Plata, Bronce y las menciones a los correspondientes ganadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.