Mauro Piccini (Indusplast) no solo hace piletas: también lanchas (y de las premium)

(Por Julieta Romanazzi) Piccini Boats es la marca que Mauro (Piccini) comenzó a desarrollar en febrero de 2014 creando una embarcación desde cero. Hoy la empresa -100% cordobesa- ya tiene 5 modelos fabricados, que van desde los US$ 14.000 hasta los US$ 80.000. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Piccini Boats fabrica embarcaciones distintivas y de calidad premium desde su astillero ubicado en Carlos Paz, desde donde también se encargan de la comercialización. Hasta el momento la marca cordobesa lleva fabricados 5 modelos (160, 165, 175, 185 y 229), con diferentes versiones de cada uno de ellos. 

El proyecto de Mauro Piccini, quien también produce piletas a través de la marca Indusplast, comenzó en 2014 pero la primera lancha se vendió en abril de 2018, y a partir de entonces no pararon. Al día de hoy llevan vendidas 27 embarcaciones, entre pequeñas y grandes, y que tuvieron como destino Córdoba, Villa La Angostura, Salta y Buenos Aires. 

"No es nuestra intención generar un producto masivo, sino todo lo contrario, nuestra mirada es generar un servicio al cliente, con una lancha diseñada exclusivamente para él, lo que no nos permitirá tener un gran volúmen pero sí un nivel de producto muy alto", expresa Mauro.

¿Su lancha más demandada? El modelo 229, que se convirtió en la primer lancha adhesivada (que se produce mediante adhesivos estructurales) de Argentina, un producto muy novedoso y última tendencia a nivel mundial. Además esta lancha fue creada bajo normas para poder exportar en un futuro, y según nos cuenta Mauro, para ello tienen intenciones a mediano plazo de terminar de desarrollar el producto, incrementando su nivel.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.