Pintateuna, el emprendimiento cordobés que combina el arte con lo gastronómico (y apunta a sumar más ediciones)

Actualmente esto es tendencia en el mundo, se usa para festejar cumpleaños, para animar juntadas o para simplemente pasar el rato. Se lo conoce como una juntada donde se mezcla la “pintura, un vinito y una comidita”. En esta ocasión, Pintateuna es un emprendimiento creado por la cordobesa Martina Hidalgo, quien hace mucho se encontraba con ganas de emprender y esto le pareció una gran oportunidad. ¿Querés saber qué dejó la primera jornada de este evento? Mirá.

Image description
Image description
Image description
Image description

La historia de este emprendimiento es fantástica: desde muy chica a Marti siempre le gustó la idea de festejar su cumpleaños de una manera distinta. Invitaba a sus amigas a hacer manualidades, a pintar y a crear distintas cosas que luego se llevaban de souvenir.

En uno de sus últimos cumpleaños, tuvo la idea de comprar tote bags (esta especie de bolsas de tela de lino que son re tendencia) y distintos acrílicos para que sus amigas pinten y se la lleven de recuerdo. En ese momento, se dio cuenta de que era por ahí, y así empezó.

Hace aproximadamente un mes se anunció el primer evento de Pintateuna, que se llevó a cabo el pasado jueves 15 de junio en Mansión Güemes, Laprida 231, y reunió a más de 20 chicas en el bar.

 

¿Querés saber en qué consistió el evento? Cada una de las presentes tenía a disposición una tote bag, lápices, pinturas y una tarjetita de cuidado de tu bolsa. La jornada comenzó con el dibujo y pintura de las bolsas (y acá literalmente un paréntesis de lo complejo que fue elegir un diseño). En el medio, podías elegir qué tomar: un vinito, una gaseosa o una limonada (si te sumás al próximo y te inclinás por el vinito, te recomiendo que no manejes así la pasás genial). Después llegó la hora de degustar una comidita rápida (pero exquisita): unos pancitos con mayonesa, una fuente de papas y (el plato estrella) 3 variedades de porciones de pizza.

El evento contó con la colaboración de 4 marcas: Mansión Güemes, Ananá moda circular, Cla.ycat y Belu Díaz Nails. Durante la noche se realizaron 4 sorteos de la mano de los últimos 3 emprendimientos.

¿Proyectos? ¡Sí! Pintateuna tiene como objetivo realizar este tipo de eventos una vez al mes e ir sumando otro tipo de actividades para realizar durante la jornada. Además, pretende instalar este tipo de encuentros en fiestas y cumpleaños, como una actividad que llega a la puerta de tu casa. 

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.