El clásico de Semana Santa (Villa General Belgrano) Fiesta Nacional de la Masa Vienesa

Este año será la edición 55 de la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa. Una fiesta donde se combinan la tradición y los sabores desde el jueves 17 de abril hasta el domingo. Los espectáculos comenzarán todos los días a las 15 horas.

Image description

Villa General Belgrano promete una celebración con los mejores sabores de la repostería centroeuropea. Durante cuatro días, locales y visitantes de todo el país podrán disfrutar de una propuesta de delicias y cultura en el Salón de Eventos y Convenciones.

Se destacan el strudel y otras especialidades en tortas, masas vienesas, chocolates artesanales y más especialidades típicas, se invita a recorrer los stands de los reposteros y chocolateros locales. Además, el evento contará con una variada programación artística, con música y danzas tradicionales en un ambiente cálido y familiar.
El momento más esperado llegará cuando el tradicional Huevo de Pascua Gigante sea partido y compartido con el público, en un gesto de celebración y unión.

Actividades paralelas para disfrutar toda la Semana Santa

Además de la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa, Villa General Belgrano ofrecerá diversas propuestas culturales que enriquecerán la experiencia de vecinos y turistas.

5° Encuentro de Estatuas Vivientes: viernes 18, sábado 19 y domingo 20, las calles del pueblo cobrarán vida con la magia de los artistas que sorprenderán a los transeúntes con sus performances.

Músicos violinistas en restaurantes: viernes 18 y sábado 19, la velada se llenará de melodías en distintos puntos gastronómicos de la localidad. A las 20:00 horas, todos los violinistas se unirán en una presentación especial en la explanada del Salón.

Intervención artística en vivo sobre mosaicos: jueves 17, viernes 18 y sábado 19, diez artistas plásticas participarán en la instalación “Transitoriedad”, una obra que se realizará en distintos puntos del pueblo.

Masterclass de repostería con Pedro Lambertini: el sábado 19, el reconocido Pedro Lambertini brindará una clase magistral de repostería, compartiendo técnicas y secretos para la elaboración de exquisitas preparaciones. Una oportunidad imperdible para los amantes de las cosas dulces.

Con entrada libre y gratuita, la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa y sus actividades paralelas son el plan ideal para vivir una Semana Santa especial en Villa General Belgrano, combinando historia, cultura y el inconfundible espíritu festivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.