Templeton: "Argentina sufrió un ataque especulativo pero se está recuperando"
El responsable del mayor fondo de inversión en Argentina atribuyó la crisis del dólar a desinformación en el mercado.
El responsable del mayor fondo de inversión en Argentina atribuyó la crisis del dólar a desinformación en el mercado.
Son las de calzado de La Pampa y Catamarca, donde trabajaban 300 empleados, que fueron despedidos. Además, redujo 150 puestos de trabajo en sus fábricas textiles de Corrientes, Catamarca y Florencio Varela (Buenos Aires)
Son las de calzado de La Pampa y Catamarca, donde trabajaban 300 empleados, que fueron despedidos. Además, redujo 150 puestos de trabajo en sus fábricas textiles de Corrientes, Catamarca y Florencio Varela (Buenos Aires)
Perforará el piso de los u$s 7000 el ingreso por habitante medido en dólares corrientes por la depreciación de la moneda y la baja del 2,5% de la actividad económica
Perforará el piso de los u$s 7000 el ingreso por habitante medido en dólares corrientes por la depreciación de la moneda y la baja del 2,5% de la actividad económica
Es el número más grande de la región, según un estudio del BID. El dato negativo se acrecienta porque el país tiene el mayor gasto total en relación al PBI, casi un 50%
Es el número más grande de la región, según un estudio del BID. El dato negativo se acrecienta porque el país tiene el mayor gasto total en relación al PBI, casi un 50%
"Se nos fue la cartera". Esta es la frase que más repiten por estos días los directivos de los bancos más importantes del país en las reuniones de directorio.
"Se nos fue la cartera". Esta es la frase que más repiten por estos días los directivos de los bancos más importantes del país en las reuniones de directorio.
Las emisiones de deuda a 10 años en dólares se hicieron a un promedio de riesgo país a 400 puntos. Ahora está en 601 puntos, luego de haber caído desde los 783 puntos
Las emisiones de deuda a 10 años en dólares se hicieron a un promedio de riesgo país a 400 puntos. Ahora está en 601 puntos, luego de haber caído desde los 783 puntos
La japonesa ya alcanzó un ritmo de una Hilux cada 90 segundos. Exportará 100.000 vehículos, menos de la mitad a Brasil. Prueba piloto para llevar Zárate a tres turnos
La japonesa ya alcanzó un ritmo de una Hilux cada 90 segundos. Exportará 100.000 vehículos, menos de la mitad a Brasil. Prueba piloto para llevar Zárate a tres turnos
Nuestro país tiene una de las tasas de creación de Pymes más importantes de la región: el problema de la Argentina no se aloja en la falta de empresas; sino más bien en su dificultad para gestionar la perdurabilidad de las mismas.
Nuestro país tiene una de las tasas de creación de Pymes más importantes de la región: el problema de la Argentina no se aloja en la falta de empresas; sino más bien en su dificultad para gestionar la perdurabilidad de las mismas.
Sin vencimientos relevantes, los intereses de la deuda también se redujeron en ese mes, pero en el año ya suman un incremento de 53,5%. Efectos del ajuste
Sin vencimientos relevantes, los intereses de la deuda también se redujeron en ese mes, pero en el año ya suman un incremento de 53,5%. Efectos del ajuste
En la City algunos inversores comienzan a demandar opciones en pesos. Qué buscan y qué recomiendan los analistas, luego del fin de las Lebac y más allá de las Lecap.
En la City algunos inversores comienzan a demandar opciones en pesos. Qué buscan y qué recomiendan los analistas, luego del fin de las Lebac y más allá de las Lecap.
Aerolíneas Argentinas deberá esperar un año más, como mínimo, para poder operar sin que le cueste un peso a los argentinos.
Aerolíneas Argentinas deberá esperar un año más, como mínimo, para poder operar sin que le cueste un peso a los argentinos.
La brecha entre el valor de dólar promedio presupuestado para 2019 y el estimado por las consultoras privadas se extendió entre $ 4 y $ 11
La brecha entre el valor de dólar promedio presupuestado para 2019 y el estimado por las consultoras privadas se extendió entre $ 4 y $ 11
Será en 2019 y las exportaciones de bienes crecerían 19% y las importaciones, apenas 2,3%. Analistas creen posible la reversión del déficit, pero no creen en el dólar a $ 40,10
Será en 2019 y las exportaciones de bienes crecerían 19% y las importaciones, apenas 2,3%. Analistas creen posible la reversión del déficit, pero no creen en el dólar a $ 40,10
El responsable del mayor fondo de inversión en Argentina atribuyó la crisis del dólar a desinformación en el mercado.