Casi la mitad de los CEOs dice que ampliará la dotación de personal de sus empresas (encuesta de PwC)

Al igual que el año pasado, 4 de cada 10 líderes de empresas argentinas dijo sentirse “muy confiado” en el incremento de los ingresos durante 2017, según la 20° Encuesta Anual Global de CEOs de PwC. Las expectativas locales van en línea con los resultados presentados ayer en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza). Detalles, a continuación.

Image description

La mayoría de los empresarios argentinos (72%) no prevé cambios significativos en la evolución de la economía global durante 2017 -y sólo un 2% cree que empeorará-. Asimismo, el 40% de los ejecutivos encuestados en el país espera incrementar los ingresos de sus organizaciones en el corto plazo, sosteniendo los resultados del año anterior (42%), cuando la confianza local registró un histórico incremento de 25 puntos.

Así, en términos de confianza en el crecimiento a corto plazo, Argentina se mantiene entre los países que superan la media global del 38%, donde también se destacan India (71%), Brasil (57%), Australia (43%), el Reino Unido (41%) y Estados Unidos (39%), entre otros.

En cuanto a los mercados internacionales más valorados para las perspectivas de crecimiento, los empresarios argentinos han destacado Brasil (70%), Estados Unidos (58%), China (26%) y México (19%).

Desafíos para el 2017
De acuerdo al estudio, entre los retos más sobresalientes serán el aumento de la carga tributaria (95%), la inestabilidad social (88%), la infraestructura básica inadecuada (88%), el crecimiento económico incierto (84%), el exceso de regulación (84%) y el desempleo (81%). Sobre este último tópico, 8 de cada 10 expresaron su preocupación por la falta de talentos en puestos claves.

Globalización: pros y contras
En su vigésima edición, el emblemático estudio de PwC consultó a los CEOs de todo el mundo respecto de una de las fuerzas más transformadoras de las últimas décadas: la globalización.

En la primera edición de esta encuesta los CEOs de todo el mundo fueron entusiastas impulsores de la convergencia global; veinte años más tarde, se muestran más críticos. Los empresarios argentinos destacaron que la globalización ha contribuido significativamente con la conectividad (81%) y con el movimiento de capitales, personas, bienes e información (49%).

Sin embargo, son muy pocos los ejecutivos del país que opinan que la globalización ha contribuido en la misma medida con el empleo pleno y significativo (5%), con el cierre de la brecha entre ricos y pobres (7%), con la legitimación e integridad de los sistemas tributarios globales (7%), o con la prevención del cambio climático y la escasez de recursos (7%). (GL)

El informe completo, acá.

CEOs “muy confiados” en el crecimiento de los ingresos de sus organizaciones en los próximos 12 meses

2017 2016 2015 2015
Argentina 40 % 42 % 17 % 10 %

Tu opinión enriquece este artículo:

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.