Cambiar el mate
Una de las agencias más distinguidas a nivel creativo, rompió todo y empezó de nuevo. Cómo fue su proceso de reconversión después de más de 10 años.
Una de las agencias más distinguidas a nivel creativo, rompió todo y empezó de nuevo. Cómo fue su proceso de reconversión después de más de 10 años.
Mariano Alejandro Saracco: “Remarco el valor de la honestidad porque creo que en torno a este valor gira el servicio, honestidad intelectual, honestidad empresaria y un valor que antes no tenía tanto lugar, pero hoy es indispensable, y es el de la cooperación. Principalmente cooperación entre equipos y entre colegas”.
La Carrera de Publicidad del Colegio Universitario IES junto a ACAP continúan su ciclo de entrevistas y notas a profesionales de la comunicación publicitaria, un espacio donde se podrá conocer la historia y trabajos destacados de diferentes agencias.
En esta edición charlamos con Mariano Alejandro Saracco, Director en Romero Victorica.
Mariano Alejandro Saracco: “Remarco el valor de la honestidad porque creo que en torno a este valor gira el servicio, honestidad intelectual, honestidad empresaria y un valor que antes no tenía tanto lugar, pero hoy es indispensable, y es el de la cooperación. Principalmente cooperación entre equipos y entre colegas”.
La Carrera de Publicidad del Colegio Universitario IES junto a ACAP continúan su ciclo de entrevistas y notas a profesionales de la comunicación publicitaria, un espacio donde se podrá conocer la historia y trabajos destacados de diferentes agencias.
En esta edición charlamos con Mariano Alejandro Saracco, Director en Romero Victorica.
Marcelo Garraza: “Con esta profusión de sellos y advertencias lograr un diseño atractivo y balanceado se complica, por eso preferimos hablar de diseños responsables para una alimentación saludable. A veces los premios vienen por otro lado. Es un hermoso desafío que va teniendo sus frutos, y esto recién comienza”.
La Carrera de Publicidad del Colegio Universitario IES junto a ACAP continúan su ciclo de entrevistas y notas a profesionales de la comunicación publicitaria, un espacio donde se podrá conocer la historia y trabajos destacados de diferentes agencias.
En esta edición charlamos con Marcelo Garraza, Director de Agencia Garraza+Pinus.
Marcelo Garraza: “Con esta profusión de sellos y advertencias lograr un diseño atractivo y balanceado se complica, por eso preferimos hablar de diseños responsables para una alimentación saludable. A veces los premios vienen por otro lado. Es un hermoso desafío que va teniendo sus frutos, y esto recién comienza”.
La Carrera de Publicidad del Colegio Universitario IES junto a ACAP continúan su ciclo de entrevistas y notas a profesionales de la comunicación publicitaria, un espacio donde se podrá conocer la historia y trabajos destacados de diferentes agencias.
En esta edición charlamos con Marcelo Garraza, Director de Agencia Garraza+Pinus.
Florencia María Cuchietti: “En este escenario, diferenciar entre medios “On” y “Off” pierde sentido. La novedad no radica en la transformación digital que realiza un medio “tradicional” incorporando tecnología, nuevos formatos y plataformas de streaming, sino en la innovación a nivel de propuestas y gestión de contenidos que realizan para retener a las audiencias y construir lealtad”.
Florencia María Cuchietti: “En este escenario, diferenciar entre medios “On” y “Off” pierde sentido. La novedad no radica en la transformación digital que realiza un medio “tradicional” incorporando tecnología, nuevos formatos y plataformas de streaming, sino en la innovación a nivel de propuestas y gestión de contenidos que realizan para retener a las audiencias y construir lealtad”.
Constanza Isola: “Veo la comunicación cada vez más colaborativa, si bien siempre existió la especialización, hoy más que nunca las agencias tenemos que buscar ser expertos en algo, y aliarnos en aquellos aspectos que otro sea experto también.
La carrera de Publicidad del Colegio Universitario IES junto a ACAP continúan su ciclo de entrevistas y notas a profesionales de la comunicación publicitaria, un espacio donde se podrá conocer la historia y trabajos destacados de diferentes agencias.
En esta edición charlamos con Constanza Isola, CEO de Agencia Constanza Isola.
Constanza Isola: “Veo la comunicación cada vez más colaborativa, si bien siempre existió la especialización, hoy más que nunca las agencias tenemos que buscar ser expertos en algo, y aliarnos en aquellos aspectos que otro sea experto también.
La carrera de Publicidad del Colegio Universitario IES junto a ACAP continúan su ciclo de entrevistas y notas a profesionales de la comunicación publicitaria, un espacio donde se podrá conocer la historia y trabajos destacados de diferentes agencias.
En esta edición charlamos con Constanza Isola, CEO de Agencia Constanza Isola.
Entrevista a Dolores (Lola) Vidal
Socia & Directora de Cooking Agencia de Publicidad
“Mi energía vital se alimenta de la curiosidad y la creatividad. Soy una apasionada de todo lo que rodea a la profesión y de aplicar esa visión a marcas y negocios a la hora de comunicar ”.
Entrevista a Dolores (Lola) Vidal
Socia & Directora de Cooking Agencia de Publicidad
“Mi energía vital se alimenta de la curiosidad y la creatividad. Soy una apasionada de todo lo que rodea a la profesión y de aplicar esa visión a marcas y negocios a la hora de comunicar ”.
La agencia Brief fue la encargada de generar la campaña de lanzamiento del nuevo emprendimiento de Marchesini Desarrollos, con el desafío de transmitir desde el planeamiento y la estrategia los detalles y valores que ofrece Fronda, un emprendimiento que implica más que una opción de vivienda, una opción natural para la vida en la ciudad.
La agencia Brief fue la encargada de generar la campaña de lanzamiento del nuevo emprendimiento de Marchesini Desarrollos, con el desafío de transmitir desde el planeamiento y la estrategia los detalles y valores que ofrece Fronda, un emprendimiento que implica más que una opción de vivienda, una opción natural para la vida en la ciudad.
La Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad (ACAP) tiene un claro objetivo, y es el de potenciar el posicionamiento de la industria publicitaria cordobesa a nivel nacional e inclusive internacional. En ese camino el relacionamiento con actores federales es clave y por ello se firmó un acuerdo de acercamiento entre ambas entidades.
La Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad (ACAP) tiene un claro objetivo, y es el de potenciar el posicionamiento de la industria publicitaria cordobesa a nivel nacional e inclusive internacional. En ese camino el relacionamiento con actores federales es clave y por ello se firmó un acuerdo de acercamiento entre ambas entidades.
El ciclo de entrevistas con mujeres que lideran agencias cordobesas continúa, y hoy le toca el turno a Tatiana Morozovsky, CEO de Agencia Move. Te invitamos a leer la entrevista completa.
El ciclo de entrevistas con mujeres que lideran agencias cordobesas continúa, y hoy le toca el turno a Tatiana Morozovsky, CEO de Agencia Move. Te invitamos a leer la entrevista completa.
Continuamos con el ciclo de entrevistas con mujeres que lideran agencias cordobesas, y esta vez conversamos con Macarena Visconti, CEO de Marcas CrowdBranding. Te invitamos a leer la entrevista completa.
Continuamos con el ciclo de entrevistas con mujeres que lideran agencias cordobesas, y esta vez conversamos con Macarena Visconti, CEO de Marcas CrowdBranding. Te invitamos a leer la entrevista completa.
Hoy comenzamos un breve ciclo de entrevistas con mujeres que lideran agencias cordobesas. Constanza Isola es una de ellas, y es quien está a la cabeza de la agencia de marketing que lleva su nombre. Te invitamos a leer la entrevista completa.
El concurso Nuevos Talentos 2021 desarrollado en el marco del festival El Ojo de Iberoamérica 2021, nace con el objetivo de estimular a jóvenes profesionales y estudiantes de toda la región que deseen desarrollar su futuro profesional en el ámbito de las comunicaciones y la publicidad. Este año, el concurso cuenta con el auspicio de Publicitarias.org impulsadas por Iniciativa Idea de Planned Parenthood Global, Amnistía Internacional, DAR (Derecho Ambiente y Recursos Naturales) y Planta, agencia nómade digital de triple impacto. Las empresas y ONGs auspiciantes comparten los ejes de la sustentabilidad, la perspectiva de género y el impacto positivo.
El concurso Nuevos Talentos 2021 desarrollado en el marco del festival El Ojo de Iberoamérica 2021, nace con el objetivo de estimular a jóvenes profesionales y estudiantes de toda la región que deseen desarrollar su futuro profesional en el ámbito de las comunicaciones y la publicidad. Este año, el concurso cuenta con el auspicio de Publicitarias.org impulsadas por Iniciativa Idea de Planned Parenthood Global, Amnistía Internacional, DAR (Derecho Ambiente y Recursos Naturales) y Planta, agencia nómade digital de triple impacto. Las empresas y ONGs auspiciantes comparten los ejes de la sustentabilidad, la perspectiva de género y el impacto positivo.
La plataforma Música de YPF Serviclub lanza una serie de conciertos producidos por Pop Art Music en donde las mejores bandas tocarán en diferentes estaciones de servicio de YPF Full en un espacio con la última tecnología y diseño de vanguardia.
La plataforma Música de YPF Serviclub lanza una serie de conciertos producidos por Pop Art Music en donde las mejores bandas tocarán en diferentes estaciones de servicio de YPF Full en un espacio con la última tecnología y diseño de vanguardia.
Una de las agencias más distinguidas a nivel creativo, rompió todo y empezó de nuevo. Cómo fue su proceso de reconversión después de más de 10 años.