Cicap cumple 15 años y lo celebra con “Empower” un evento para aprender, impulsar y hacer trascender tu negocio

(Por María Rosa Ponce) La institución de Colonia Caroya pionera en la formación y capacitación laboral organiza para el viernes 20 de octubre un encuentro masivo en el Salón Pampa de esa ciudad. Charlas motivacionales, capacitación en venta online, paneles de emprendedores entre las actividades que irán de 9 a 19 hs.

Image description

La directora de Cicap (Centro Integral de Capacitación) Noelia Mottura anticipó cómo será el encuentro que organizaron para celebrar los quince años de la institución nacida en el norte de Córdoba y con sede hoy en Colonia Caroya.

“Hemos pensado en una acción integral que involucre a todos los actores sociales con los que nos relacionamos en el año, desde la fundación hasta hoy hemos formado a miles de personas desde jóvenes a adultos con el objetivo de prepararlos para un mundo laboral cada vez más exigente y competitivo”.

Este viernes 20 de octubre de 09:00 a 19:00 se realiza en Empowert Cicap: un evento pensado para “aprender, impulsar e inspirar”.

Dirigido a emprendedores, empresarios, funcionarios, estudiantes, comerciantes, con el fin de unirlos en un punto común, la necesidad de trabajar y formar en red, entendiendo las necesidades tanto del mercado laboral, los formadores como los estudiantes.

A fines del 2022 se presentó en sociedad la Fundación Cicap Escuela de Emprendedores, la evolución de una institución que funcionaba ya como un centro de capacitación para jóvenes y adultos y hacía unos años había incorporado un espacio de acompañamiento a nuevas unidades de negocios.

Noelia Mottura, de profesión contadora, creó Cicap en el 2009 en Villa del Totoral, se alió con otras instituciones y extendió sus servicios más al norte de Córdoba, sumando las localidades Villa María de Río Seco.

Después de unos años volvió a su Colonia Caroya natal y comenzó a expandirse, crear nuevas propuestas de formación y relacionarse con emprendedores.

Su compromiso social derivó en la idea de crear una fundación donde el valor de la educación y formación esté presente en cada actividad y propuesta.

“Asistimos a un momento de nuestra historia que nos interpela por su complejidad, por sus urgencias, porque necesitamos regenerarnos como personas e instituciones con el firme propósito de lograr de éste un mundo más habitable y disfrutable para nuestro presente y futuro”, analiza Noelia Mottura.

“El mundo exige personas con habilidades que van cambiando a un ritmo acelerado, exige personas comprometidas con el cuidado del medioambiente, comprometidas en la colaboración y cooperación, por ello nos propusimos convertir y fusionar las dos patas de la institución en Fundación Cicap Escuela de Emprendedores”, agrega y define sus objetivos:

  • Formar y potenciar a los jóvenes del norte de Córdoba con diferentes habilidades para su desarrollo personal y laboral, mediante el uso de nuevas tecnologías y aprendizajes.
  • Incorporar en la comunidad emprendedora de la región el valor del triple impacto como propuesta de valor.
  • Desarrollar emprendedores con negocios rentables que se ocupen del bienestar de sus colaboradores y tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Además, la propuesta educativa de fundación Cicap Escuela de Emprendedores incluye:

  • Cursos de capacitación laboral en las áreas de: administración, informática, comunicación, diseño y capacitación para docentes.
  • Talleres de formación, charlas y jornadas para emprendedores de distintas temáticas: redes sociales, tributos, finanzas, emociones, ventas, marketing y más…
  • Acompañamiento y asesoramiento a emprendedores y comerciantes en el área contable, impositiva y laboral.

Empower Cicap: Aprende, Impulsa, Trasciende 

9:30 apertura de evento 

10:00 presentación cicap

  • Video institucional
  • Palabras directora
  • Presentación equipo 
  • Presentación logo empower.

10:30 charla motivacional: “De la Inspiración a la Acción: Estrategias para emprender con Éxito” a cargo de Natalia Yubel. 

11:00 panel de emprendedores: historias que inspiran modera la periodista María Rosa Ponce y la directora Noelia Mottura

  • Aldo Moyano de Bio higiene
  • Melania Romero de La Ruedita Cowork La Granja 
  • Laura Osella de Inocencia salve Regina
  • Paola Albarracín de “Cooperativa Unidad & Victoria

12:00 clase magistral cheff Luis Ballejos Instituto Mariano Moreno sede Jesús María 

Patio de comidas 

Recorrido de stands

14:00 “Superar los miedos: un desafío de todos los días” a cargo de las coach Georgina Cragnolini y Cecilia Gómez de Ecoa escuela de Coaching ontológico americano.

14:40 sorteos, recorrido de stands, sponsors, empresas aliadas

15:00 “Desafíos y oportunidades de la economía circular” a cargo de la Lic. Paola Grión

15:40 Sorteos, recorrido de stands, sponsors, empresas aliadas

16:00 Panel de emprendores: historias que inspiran 

  • Romina Zaya de Usluga Hidroponia
  • Mónica Pucheta de ingenio soluciones creativas
  • Lorena Lóndero de harina de uva 

16:40 sorteos, recorrido de stands, sponsors, empresas aliadas

17:00 “Anímate a vender por Mercado Libre” por Eugenio González alba consultor certificado de Mercado Libre

17:40 sorteos, recorrido de stands, sponsors, empresas aliadas

18:00 “Educación financiera: hablemos de dinero y bienestar” a cargo de la directora Noelia Mottura

19:00 Cierre del evento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.