“Es preferible un negocio vacío a tenerlo lleno de clientes equivocados” (Guillermo González vuelve a Jesús María)

(Por María Rosa Ponce)  El conferencista y escritor, autor del Best Seller “De comerciante a Empresario” y  del recién presentado “El Misil Comercial”, sigue de gira en el país con la conferencia “La máquina de vender”,  herramientas para no desaparecer en el intento de permanecer y crecer como negocio.

Image description

Guillermo Gonzales se presentó hace unos días en Villa del Totoral: “El juicio de calidad lo hacen los espectadores que me manifestaron su agrado, pero me han llegado muy buenas repercusiones de esa presentación”, cuenta el conferencista, y agrega: “han salido con herramientas para aumentar sus ventas”. El escritor llegará a Jesús María esta semana.

“Esta vez estaremos  en el Centro Comercial Mariano Max, organizado por la misma empresa,  en una ponencia dirigida a todos los comerciantes del mismo complejo, sus equipos de trabajo, personal de los supermercados, empresarios y emprendedores de la región.La cita es para el jueves 15 de agosto a las 11:00 hasta las 13:00 en la sala mayor  de Cines  Molise del mismo  centro comercial”.

Gonzalez adelanta que “lo mío es siempre muy comercial, pero esta vez es más comercial que nunca, es una partecita de mi libro “la máquina de vender que salió hace unos meses y que viene tomando vuelo en el país y en el extranjero”.

 Los clientes mandan y demandan

Cambió la forma de vender y de comprar. "Abraham Lincoln dijo una vez 'dame seis horas para  talar un árbol  y  usaré cuatro para afilar el hacha'. Cuando una  frase dicha hace tantos años la traes al mundo de los negocios calza perfecto, no hay que ponerse a talar el árbol sino a afilar el hacha  de la mejor manera,  en nuestro tiempo, esto  tiene que ver con capacitarse, conocer al nuestro cliente, a sus hábitos de consumo, estar pendientes  cada vez más pues cambian permanentemente”, nos dice Guillermo y agrega: "estar a la vanguardia de esas herramientas  es importante ahora   y será en un futuro cercano lo que marque la diferencia”.

La conferencia “La máquina de vender”, tiene reseñas del libro  “El Misil Comercial…(La Ultra productividad para crecer, innovar y liderar en el mundo de los negocios), su autor es Guillermo González  quien escribió además el best seller de “Comerciante a empresario” con el que se presentó en países hispanoparlantes marcando el inicio de un camino hacia el éxito. En el diálogo con su público González, marca el terreno para inspirar y accionar en pos de los requerimientos del  mercado actual sea cual fuere el rubro al que se enfrenten.

Guillermo explica que en su ponencia  se proponen “herramientas muy novedosas, que permiten adaptarse a los tiempos que corren y  al cambio en las empresas en respuesta a lo que exigen  lo consumidores”, para este escritor, “no nos podemos olvidar que las innovaciones y la modernización se tiene que dar, aún incluso en nuestro país Argentina, con todo lo que eso significa, no es lo mismo que  estar en otros países de Latinoamérica” , volviendo al recurso literario insiste, “aquí hay que estar con el hacha afilada todo el tiempo”.

Guillermo es consultor en empresas de todo el país, actualmente prepara su desembarco en Paraguay  y Miami, Estados Unidos, pero su empatía con todos los sectores, y su expertise le permite conocer de una manera, clara y precisa la realidad que atraviesan todos los sectores económicos y las empresas desde un almacén hasta multinacionales.

Ante ese conocimiento se arriesga a dejar algunos consejos

·       “Antes de tener un buen producto es menester saber quién es tu cliente”.

·       “Me gusta una frase que siempre uso, es preferible un negocio vacío a tenerlo lleno de clientes equivocados”

·       Usar a nuestro favor la IA (Inteligencia artificial) llegó para hacernos la vida más fácl la usemos como aliada.

·       Ya no hay negocios exitosos que puedan sobrevivir, y mucho menos escalar si no están en las redes escuchando a sus clientes y potenciales compradores.

Ponemos en funcionamiento una vez más el armado de la máquina de vender.

Tu opinión enriquece este artículo:

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.