Aerolíneas Argentinas presentó sus vuelos de verano desde COR: GIG, SSA, BPS, PDP, FLN y MDQ

Traducimos para los que no están en la industria de la hospitalidad: son vuelos a Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Porto Seguro, Punta del Este, Florianópolis y Mar del Plata. Todos desde Córdoba y non stop. Detalles.

Image description
Hay equipo: parte del equipo de Aerolíneas Argentinas que presentó su oferta de vuelos de verano desde Córdoba.

En un nutrido encuentro con agencias de viajes y tour operadores, Aerolíneas Argentinas presentó su portafolio de vuelos de verano desde Córdoba, con una oferta inédita para la ciudad.

A Brasil serán cuatro las opciones de vuelos directos:

  • Florianópolis (FLN): sábados y domingos desde el 1 de enero
  • Río de Janeiro (GIG): viernes y domingo desde el 6 de enero
  • Porto Seguro (BPS): jueves (ya en operación)
  • Salvador de Bahía (SSA): sábados (ya en operación)

A Uruguay se suma:

  • Punta del Este (PDP): viernes, sábados y domingos desde el 16 de diciembre (con operación especial el 7, 8 y 9 de diciembre por el feriado largo)

A la costa argentina se suma:

  • Mar del Plata (MDQ): de lunes a domingo desde el 7 de diciembre.

Aerolíneas ya es más puntual que Latam
Aunque en el imaginario quedó instalado que los vuelos de Aerolíneas Argentinas sufren más demoras y contratiempos que otras opciones, lo cierto es que la línea del estado está operando con una puntualidad media del 86%, ratio que sube al 91% en las operaciones desde Córdoba.

Con 80 aviones en operación, AER opera 24 destinos internacionales y 37 nacionales, lo que implica más de 300 despegues (y otros tantos aterrizajes) diarios y un proyectado de más de 11 millones de pasajeros durante el año en curso.

La empresa está sumando aviones y reconfigurando su flota: hace pocos días sumaron otro Airbus 330-200 y descontinuaron el más grande y caro (por consumo) Airbus 340 (el que se usa para la ruta a Roma, una de las que da pérdida). Además, están migrando los 737-700 a los más modernos 737-800, incluyendo los modernos Max, aún más eficientes en consumo (la gran batalla de las aerolíneas hoy en día es esa: volar más barato y el combustible es un eje fundamental).

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.