Aerolíneas Argentinas presentó sus vuelos de verano desde COR: GIG, SSA, BPS, PDP, FLN y MDQ

Traducimos para los que no están en la industria de la hospitalidad: son vuelos a Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Porto Seguro, Punta del Este, Florianópolis y Mar del Plata. Todos desde Córdoba y non stop. Detalles.

Image description
Hay equipo: parte del equipo de Aerolíneas Argentinas que presentó su oferta de vuelos de verano desde Córdoba.

En un nutrido encuentro con agencias de viajes y tour operadores, Aerolíneas Argentinas presentó su portafolio de vuelos de verano desde Córdoba, con una oferta inédita para la ciudad.

A Brasil serán cuatro las opciones de vuelos directos:

  • Florianópolis (FLN): sábados y domingos desde el 1 de enero
  • Río de Janeiro (GIG): viernes y domingo desde el 6 de enero
  • Porto Seguro (BPS): jueves (ya en operación)
  • Salvador de Bahía (SSA): sábados (ya en operación)

A Uruguay se suma:

  • Punta del Este (PDP): viernes, sábados y domingos desde el 16 de diciembre (con operación especial el 7, 8 y 9 de diciembre por el feriado largo)

A la costa argentina se suma:

  • Mar del Plata (MDQ): de lunes a domingo desde el 7 de diciembre.

Aerolíneas ya es más puntual que Latam
Aunque en el imaginario quedó instalado que los vuelos de Aerolíneas Argentinas sufren más demoras y contratiempos que otras opciones, lo cierto es que la línea del estado está operando con una puntualidad media del 86%, ratio que sube al 91% en las operaciones desde Córdoba.

Con 80 aviones en operación, AER opera 24 destinos internacionales y 37 nacionales, lo que implica más de 300 despegues (y otros tantos aterrizajes) diarios y un proyectado de más de 11 millones de pasajeros durante el año en curso.

La empresa está sumando aviones y reconfigurando su flota: hace pocos días sumaron otro Airbus 330-200 y descontinuaron el más grande y caro (por consumo) Airbus 340 (el que se usa para la ruta a Roma, una de las que da pérdida). Además, están migrando los 737-700 a los más modernos 737-800, incluyendo los modernos Max, aún más eficientes en consumo (la gran batalla de las aerolíneas hoy en día es esa: volar más barato y el combustible es un eje fundamental).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.