AGD apunta a la producción sustentable en La Carlota (programa desarrollado por Syngenta y Conicet)

(Por Luciano Aimar) La firma AGD (Aceitera General Deheza) realiza pruebas de producción sustentable en la estancia “El Manantial” de La Carlota, a través del programa “Paisajes Multifuncionales” desarrollado por Syngenta y el Conicet.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Como motivos principales para realizar el programa de “Paisajes MultifuncionalesAGD tuvo dos cuestiones importantes. Primero, se percibía un estancamiento en la producción, y segundo, la existencia de un reclamo social latente de tener productos elaborados de manera natural y sin contaminación.

Un dato no menor es que este tipo de prácticas son el camino para obtener certificaciones que le permiten a una empresa productora llegar a distintos mercados a los que solo se exportan productos de producción natural y responsable. Un ejemplo claro, es la Certificación RTRS, la cual garantiza que la soja, como materia prima o como producto derivado, tuvo su origen a través de un proceso ambientalmente correcto, socialmente adecuado y económicamente viable. Así, es posible demostrar que los productos provienen de una gestión de producción responsable de la soja. ADG cuenta con esta certificación desde el año 2011.

¿Qué son los paisajes multifuncionales?

Los paisajes son áreas no intervenidas en la producción agrícola (caminos, bajos, puntas de lotes e islas) en donde el objetivo principal es promover la biodiversidad. La clave es tener esos espacios verdes con vegetación viva y natural, para que se generen ambientes aptos para la estadía, desarrollo y reproducción de Agentes Polinizadores.

¿Cómo funcionan?

En los espacios naturales creados se generan enemigos naturales (polinizadores), que son quienes colaboran con el control de plagas y enfermedades en los cultivos, además de combatirlos.

Mejoras en la producción

En el caso de AGD, hace 5 años que trabajan en biodiversidad en la estancia El Manantial, a pocos kilómetros de La Carlota, en donde se cuenta con 7.900 hectáreas totales y se utiliza el 50% para maíz, 40% para soja y un 10% para maní.

El beneficio principal obtenido es la mejora en la calidad de los productos y su proceso productivo. Además de mejorar hasta en un 15% los rindes de la producción.

Por otra parte, se registran beneficios rápidos en la reducción del uso de agroquímicos y productos fitosanitarios, lo que permite a la empresa una reducción en el gasto económico. Además de disminuir la contaminación y bajar la exposición de los recursos humanos ante los agroquímicos.

Syngenta promueve su programa

En total hay 200 productores adheridos al programa y existen más de 250 lotes con Paisajes Multifuncionales instalados en Argentina, Chile y Uruguay.

Pero en Argentina, AGD es la firma más grande con la que trabaja Syngenta en este proyecto, acompañado por investigaciones diarias del CONICET en la estancia de La Carlota. También el programa es desarrollado con pequeños y medianos productores de la zona rural de Lezama, en Provincia de Buenos Aires.

Además, la proyección para el 2019 es llegar a los productores de papa en la región agrícola de Balcarce.

En el sitio oficial del programa, Syngenta lanzó de manera gratuita una guía virtual en la que cualquier productor interesado en las prácticas de “Paisajes multifuncionales” puede informarse y seguir los pasos básicos de aplicación para experimentar las medidas sustentables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos