Ahora el Teatro Luxor de Carlos Paz se llama “Luxor Sancor Seguros” (la aseguradora apuesta a las principales plazas turísticas del país)

Sancor y el Teatro Luxor firmaron un convenio por medio del cual ambas marcas quedaron asociadas al nombre de la sala. El espacio pasó a llamarse “Luxor Sancor Seguros” y la aseguradora auspicia toda la programación de la temporada que incluye shows como Stravaganza; Los Tekis; La Beriso; La Konga y Oficial Gordillo, entre otros. En la Costa, también hay novedades. Mirá.

Image description
Image description

“Es un orgullo integrar nuestra marca al nombre de esta sala por la que han pasado tantos artistas de renombre y trayectoria. En Sancor Seguros siempre hemos apoyado la cultura y esta es una nueva oportunidad para seguir acompañando al talento argentino”, comentan desde la firma.  
 


Además de esta asociación, la aseguradora cuenta con presencia de marca en las instalaciones de los teatros Holiday, Libertad y Zorba, donde periódicamente realiza sorteos entre las personas que estén en las filas de ingreso a los distintos espectáculos.

Por otra parte, los asegurados de la compañía y los afiliados de Prevención Salud (su prepaga) que se hayan adherido al programa Beneficia (www.programabeneficia.com) tienen descuentos en entradas para los teatros Luxor Sancor Seguros, Holiday, Libertad y Espacio Mónaco.

Ambas marcas también están en la Costa Atlántica con premios y actividades para toda la familia. En el marco del programa Beneficia, las personas que veranean en Mar del Plata acceden a una importante bonificación en sombra en los paradores Arenas Blancas y Playas del Balcón. 

Quienes eligieron Pinamar como destino, por su parte, disfrutarán de un descuento en sombra en el parador CR.

Además, estará Pablo Martín, reconocido chef especializado en alimentación consciente, haciendo un concurso de comidas/tragos saludables, donde los participantes podrán competir para ganarse entradas al teatro y una pelota + camiseta de la Selección Argentina de Fútbol.

Cronograma
Pinamar: 13 al 16 de enero en Paradise Beach Club y 27 al 30 de enero en Balneario
CR.
- Pablo Martín: sábado 15 y sábado 29 de enero.

Mar del Plata: 20 al 23 de enero en Playas del Balcón y 3 al 6 de febrero en Balneario
Mar del Plata/La Reina.

- Pablo Martín: sábado 22 de enero y sábado 5 de febrero.

Finalmente, Beneficia también contemplará el sorteo de experiencias, como estadías en Villa Carlos Paz y Mar del Plata; entradas y alojamiento para el Carnaval de Corrientes, el Festival de Peñas de Villa María y la Fiesta Nacional de la Vendimia; y el cierre de la campaña de verano con el sorteo de un viaje a Miami con Smiles.
 

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.

¿Fuga de cerebros o remesas de conocimiento?

Pablo Galaso, Universidad de la República Uruguay

De acuerdo con un estudio reciente, los posgraduados mexicanos que viven en Estados Unidos superan en número a todos los integrantes del sistema nacional de investigadores en México. Este ejemplo ilustra una importante asimetría entre México, que paga la formación de mano de obra altamente cualificada, y Estados Unidos, que la inserta en su estructura productiva. Es, además, un ejemplo muy representativo del fenómeno conocido como fuga de cerebros, que combina dos cuestiones fundamentales de la economía mundial: el problema migratorio y los procesos de innovación a escala global.