Los eléctricos de Renault, los grandes protagonistas del E-Tech Tour (y una nueva Kangoo que dará que hablar)

Los tours que buscan “evangelizar” al público de las ventajas de los eléctricos de Renault tuvieron como protagonistas al Megan, Kwid y sobre todo la Kangoo, la segunda iteración eléctrica que pretende revolucionar la logística.

Image description

Los E-Tech Tour de Renault fueron la apuesta de Renault de dar a conocer y probar su nueva gama de eléctricos. Un intento por “evangelizar” al público de los beneficios de este tipo de movilidad sustentable y que en Córdoba tuvieron como sede el Centro de Convenciones Córdoba, en el marco de lo que fue la 4° Cumbre de Economía Circular.

En el pasado, desde InfoNegocios te contamos con lujo de detalles las características del nuevo Megane e-tech y Kwid e-tech, y ahora se le suma la última punta para completar el tridente eléctrico: la Kangoo e-tech.

Una Kangoo que no parece Kangoo

Renault fue pionera en traer el primer auto eléctrico del país, la Kangoo ZE en 2018, comenzando así el andar sustentable de la automotriz hasta la llegada de esta nueva versión, la Kangoo E-Tech, que viene cargada de varias prestaciones que distan mucho de su antecesora.

A priori se destaca su autonomía de 300km gracias a su batería de iones de litio de 45 kWh que potencia un motor de 90 kW (120 cv) y 245 Nm de torque instantáneo. Cabe mencionar que las baterías cuentan con garantía de 8 años (o 160.000 km) y que durante ese intervalo la misma conserva más del 70% de su capacidad.

Comparada con la generación anterior, la batería posee mayor capacidad (33 kWh vs 45 kWh) y refrigeración líquida, lo que amplió la autonomía y el aumento de la garantía.

En cuanto a logística, hablamos de un espacio de carga de 4,3 m3, 800kg de carga útil máxima y hasta 1.500 kg de remolque, todo en un vehículo de 5 mts de largo (con 2,2 mts de largo, 1,5 mts de ancho y 1,3 de altura en la cabina de carga) y puertas traseras que se pueden abrir de 90° a 180°.

Hablemos de la carga

Uno de los principales temas es carga y tiempo, y la Kangoo E-Tech presenta tres opciones:

  • Carga  monofásica AC 7,4 kW, adecuada para carga en cargador doméstico. 
  • Carga trifásica AC de 22 kW, configurado para carga en estaciones públicas, semi-públicas y cargas domiciliarias. 
  • Carga rápida DC de 80 kW (corriente continua) para cargadores ultrarrápidos de autopistas. 

Así, la batería de esta nueva Kangoo puede ir de 15% a 80% en menos de 6 hs cuando se conecta a un wallbox de 7,4kW y en tan solo 30 minutos cuando se conecta a un cargador público de 80 kW (DC).

Precio

La nueva apuesta eléctrica del rombo sale a la venta con un precio de $ 48.124.000 (junio 2024) y en Córdoba concesionarias como Mediterráneo ya cuentan con unidades para test drive, para que el usuario pueda ir, probar y sacarse todas las dudas ante este nuevo paradigma que acaba de comenzar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.