Galperín busca un nuevo mercado: los beneficiarios de planes sociales ahora pueden cobrar sus asignaciones a través de Mercado Pago

Los titulares de beneficios como la Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignaciones por Embarazo, Progresar y el Programa Hogar ahora tienen la opción de recibir sus pagos de forma gratuita a través de una cuenta digital de Mercado Pago. Más de 24.000 beneficiarios ya cambiaron voluntariamente su método de cobro a esta cuenta digital.

 

Image description

Todos los beneficiarios de estos planes sociales (Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignaciones por embarazo, Progresar y Programa Hogar) que elijan cobrar sus prestaciones sociales a través de Mercado Pago van a poder acceder a una tarjeta prepaga Mastercard sin costo, realizar extracciones de dinero en comercios adheridos y/o cajeros de forma gratuita. Asimismo, podrán invertir su dinero en el fondo común ofrecido por el Banco Industrial (BIND) a través de Mercado Pago y generar rendimientos diarios con la posibilidad de utilizarlo en todo momento, además del resto de los servicios que ofrece la plataforma. 

Según comunican desde la marca, “Mercado Pago no percibe ningún tipo de comisión por ofrecer este servicio a Anses”.

Un dato: más de 24 mil beneficiarios ya están percibiendo sus planes a través de su cuenta digital. “De acuerdo a un relevamiento realizado por Mercado Pago, el 65% de los beneficiarios mantiene su dinero invertido a través de la cuenta digital y genera rendimientos de su saldo en un contexto inflacionario y solo el 8% extrae el efectivo”, señalan.

Paso a paso para cobrar su prestación social a través de Mercado Pago

El beneficiario podrá cambiar de boca de cobro de tres formas: a través de “Mi ANSES”, por teléfono llamando al 130 o personalmente en cualquier cualquier oficina de la UDAI, y una vez que se realiza la modificación existe un plazo de hasta 60 días para que pueda empezar a recibir el beneficio en Mercado Pago.

Si optan por realizarlo desde “Mi ANSES”, deberán:

● Ingresar a la app “Mi ANSES”, con su clave de Seguridad Social.

● Entrar a la sección “Cobros”.

● Elegir “Cambiar lugar de cobro”.

● Dentro del “Tipo de Medio de Pago”, seleccioná “Billetera virtual”.

● Finalmente, elegir “Mercado Pago”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.