Resultados de la búsqueda

Sáb 02/02/2008

¿Tenías a Centro Construcciones?

Leyendo el Día a Día nos enteramos que esta empresa cordobesa acaba de fabricar dos modernos cochemotores que harán el recorrido turístico Cuzco-Machu Pichu, en Perú. Cada máquina cuesta unos US$ 800.000 (aire acondicionado, calefacción, baño, cocina), un valor similar al que paga el gobierno nacional cuando importa coches usados y que deben ser reparados a nuevo.
Autor:
  • Leyendo el Día a Día nos enteramos que esta empresa cordobesa acaba de fabricar dos modernos cochemotores que harán el recorrido turístico Cuzco-Machu Pichu, en Perú. Cada máquina cuesta unos US$ 800.000 (aire acondicionado, calefacción, baño, cocina), un valor similar al que paga el gobierno nacional cuando importa coches usados y que deben ser reparados a nuevo.
Sáb 02/02/2008

Dijimos...

IBM también desembarca en Córdoba. … La buena nueva es que nos enteramos que la decisión ya está tomada y que en poco tiempo la empresa norteamericana instalará un “back office” con administración, call y contact center en Córdoba. Si bien todavía no se conocen más detalles, todo estaría listo para que la provincia siga sumando marcas a su proyecto de ser el “Sillicon Valley” de la Argentina donde ya destacan Motorola, Intel y EDS, además de un entramado de 130 empresas de software que actúan en la ciudad. (El Diario de InfoNegocios - Jueves 17 de Mayo de 2007). 

Que hay de nuevo...

Acá le pifiamos ya que por el momento IBM no llega a Córdoba y no hay ningún plan en concreto. “Siempre se están analizando nuevas posibilidades en el país, pero hasta ahora no hay ningún proyecto ni tampoco un formato de negocios definido para Córdoba”, explican desde la Big Blue.

Autor:
  • Dijimos...

    IBM también desembarca en Córdoba. … La buena nueva es que nos enteramos que la decisión ya está tomada y que en poco tiempo la empresa norteamericana instalará un “back office” con administración, call y contact center en Córdoba. Si bien todavía no se conocen más detalles, todo estaría listo para que la provincia siga sumando marcas a su proyecto de ser el “Sillicon Valley” de la Argentina donde ya destacan Motorola, Intel y EDS, además de un entramado de 130 empresas de software que actúan en la ciudad. (El Diario de InfoNegocios - Jueves 17 de Mayo de 2007). 

    Que hay de nuevo...

    Acá le pifiamos ya que por el momento IBM no llega a Córdoba y no hay ningún plan en concreto. “Siempre se están analizando nuevas posibilidades en el país, pero hasta ahora no hay ningún proyecto ni tampoco un formato de negocios definido para Córdoba”, explican desde la Big Blue.

Sáb 02/02/2008

InfoMujeres

Sandra, Bustamante: “Mi amiga y aliada Eugenia Zorrilla me alertó al instante: el equipo de InfoNegocios está conformado por más de un 66% de mujeres y con una participación del 50% en cargos gerenciales. ¡Todo un ejemplo de equidad! El equipo de Equitá los felicita y se suscribe ya mismo para ser parte -desde la vecina ciudad de Rosario- de esta comunidad".

Autor:
  • Sandra, Bustamante: “Mi amiga y aliada Eugenia Zorrilla me alertó al instante: el equipo de InfoNegocios está conformado por más de un 66% de mujeres y con una participación del 50% en cargos gerenciales. ¡Todo un ejemplo de equidad! El equipo de Equitá los felicita y se suscribe ya mismo para ser parte -desde la vecina ciudad de Rosario- de esta comunidad".

Sáb 02/02/2008

Sobre nuestro regreso y el nuevo look&feel

Gonzalo Cabrera Bonaudi: “Estimado equipo de InfoNegocios: nuevamente quiero felicitarlos y desearles los mejores deseos de éxito para este 2008 que comienza. El restyling del diario le da un toque elegante a la estética del news y -a mi modo de ver- facilita la lectura, por lo que les doy mi voto favorable”.

Autor:
  • Gonzalo Cabrera Bonaudi: “Estimado equipo de InfoNegocios: nuevamente quiero felicitarlos y desearles los mejores deseos de éxito para este 2008 que comienza. El restyling del diario le da un toque elegante a la estética del news y -a mi modo de ver- facilita la lectura, por lo que les doy mi voto favorable”.

Sáb 02/02/2008

No habrá nuevos McDonald´s este año en Córdoba.

Descarta la franquicia para San Luis, McDonald´s Argentina tampoco tiene previsto nuevas aperturas de restaurantes en nuestra provincia. El evento del año será la inauguración de la Casa de Ronald McDonald, junto al Hospital de Niños, para dar contención a chiquitos con tratamientos oncológicos ambulatorios y pacientes en espera de transplante.
Autor:
  • Descarta la franquicia para San Luis, McDonald´s Argentina tampoco tiene previsto nuevas aperturas de restaurantes en nuestra provincia. El evento del año será la inauguración de la Casa de Ronald McDonald, junto al Hospital de Niños, para dar contención a chiquitos con tratamientos oncológicos ambulatorios y pacientes en espera de transplante.
Sáb 02/02/2008

Punto 0, el nuevo desafío de Héctor Fiorani.

Parate en el Monserrat y empezá a caminar por Caseros hasta Buenos Aires; de ahí bajá hasta la Iglesia de la Merced, en Rivadavia y 25 de Mayo para tomar por la peatonal hasta Obispo Trejo y volver al punto inicial. Eso es lo que Héctor Fiorani denomina Punto 0, un espacio cultural religioso que el empresario busca poner en valor junto a las nuevas autoridades de la Municipalidad. El proyecto incluye eliminar la polución visual, realizar una señalización homogénea, iluminar edificios históricos, ensanchar veredas y promover la construcción de playas de estacionamiento.
Autor:
  • Parate en el Monserrat y empezá a caminar por Caseros hasta Buenos Aires; de ahí bajá hasta la Iglesia de la Merced, en Rivadavia y 25 de Mayo para tomar por la peatonal hasta Obispo Trejo y volver al punto inicial. Eso es lo que Héctor Fiorani denomina Punto 0, un espacio cultural religioso que el empresario busca poner en valor junto a las nuevas autoridades de la Municipalidad. El proyecto incluye eliminar la polución visual, realizar una señalización homogénea, iluminar edificios históricos, ensanchar veredas y promover la construcción de playas de estacionamiento.
Sáb 02/02/2008

Kadicard: no news, good news.

Eso deben pensar los ejecutivos americanos de AIG que estuvieron la semana pasada visitando Kadicard para conocer detalles de cómo opera este producto de La Capital del Plata que pasaría a manos de la Compañía Financiera Argentina, la empresa que opera la marca Efectivo Sí. Según se dice, el due diligence marcha tal lo previsto y la operación podría cerrarse luego de que -en marzo próximo- La Capital del Plata se transforme en SA, requisito indispensable para la venta.
Autor:
  • Eso deben pensar los ejecutivos americanos de AIG que estuvieron la semana pasada visitando Kadicard para conocer detalles de cómo opera este producto de La Capital del Plata que pasaría a manos de la Compañía Financiera Argentina, la empresa que opera la marca Efectivo Sí. Según se dice, el due diligence marcha tal lo previsto y la operación podría cerrarse luego de que -en marzo próximo- La Capital del Plata se transforme en SA, requisito indispensable para la venta.
Sáb 02/02/2008

¿Cuánto debería costar un pasaje en el Cobra?

Los escépticos dicen que el tren rápido Buenos Aires – Rosario - Córdoba finalmente no se hará, tesis a la que coadyuda que el Société Générale -el banco que lo financiaría- está en la cuerda floja. Y hace pocos días, Adrián Simeoni hizo un excelente análisis de la demanda potencial del Cobra y las “viudas” que generaría (ver “¿Tren bala mata avión?”aquí). Pero si finalmente se concreta (y yo -a priori- estoy a favor), ¿cuál sería una tarifa razonable? En Europa, los trenes de alta velocidad tienen una tarifa que no baja de los 0,10 euros el Km, lo que daría unos 70 euros o unos $ 320 cada tramo entre Córdoba y Baires, una valor muy por arriba de las actuales tarfias aéreas (hay promocines de $ 150 y lo habitual ronda los $ 240) y cuatro veces más caro que las tarifas de los ómnibus. (Lindo tema para un Siguiendo la Pista del 2010, ¿no?)
Autor:
  • Los escépticos dicen que el tren rápido Buenos Aires – Rosario - Córdoba finalmente no se hará, tesis a la que coadyuda que el Société Générale -el banco que lo financiaría- está en la cuerda floja. Y hace pocos días, Adrián Simeoni hizo un excelente análisis de la demanda potencial del Cobra y las “viudas” que generaría (ver “¿Tren bala mata avión?”aquí). Pero si finalmente se concreta (y yo -a priori- estoy a favor), ¿cuál sería una tarifa razonable? En Europa, los trenes de alta velocidad tienen una tarifa que no baja de los 0,10 euros el Km, lo que daría unos 70 euros o unos $ 320 cada tramo entre Córdoba y Baires, una valor muy por arriba de las actuales tarfias aéreas (hay promocines de $ 150 y lo habitual ronda los $ 240) y cuatro veces más caro que las tarifas de los ómnibus. (Lindo tema para un Siguiendo la Pista del 2010, ¿no?)
Sáb 02/02/2008

Carlos Liendo, eraDigital Blog, se abre el debate: ¿Un cuarto estándar de TV digital? T-DMB es la propuesta asiática que se suma a las normas japonesa, europea y americana... ¿cuál "comprará" la Argentina?
Autor:
  • Carlos Liendo, eraDigital Blog, se abre el debate: ¿Un cuarto estándar de TV digital? T-DMB es la propuesta asiática que se suma a las normas japonesa, europea y americana... ¿cuál "comprará" la Argentina?
Sáb 02/02/2008

¿Nos damos una vuelta por Miami? ¿New York, Beijing? Ésas son algunas de las ciudades que ya ofrece EveryScape, algo así como la punta del iceberg de lo que se viene, ¿no?

Autor:
  • ¿Nos damos una vuelta por Miami? ¿New York, Beijing? Ésas son algunas de las ciudades que ya ofrece EveryScape, algo así como la punta del iceberg de lo que se viene, ¿no?