- Entre el segundo trimestre de 2006 e igual período del 2007 se inscribieron 56.000 nuevas compañías, al tiempo que 40.000 se dieron de baja, generando 16.000 nuevas empresas netas en el mercado según un Informe de la Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo.
Resultados de la búsqueda
- La empresa rosarina StampsHop desarrolló el primer sello de goma “autoentintable” con memoria USB, en un práctico dispsitivo "dos en uno". Ver más aquí.
- Leyendo la última edición de Joy me enteré que se vienen las heladeras de diseño. Retros y con colores llamativos, son las perlitas de las revistas de decoración mundial. Falabella las empezará a comercializar en sus locales en breve. La marca, Smeg, y costarán por arriba de los 3500 armanis.
- “… Mario Pereyra, a pesar de que ni siquiera figura en los libros porteños que creen haber escrito la historia de la radio, está a la altura de Cacho Fontana y de Héctor Larrea”. Luis Frontera en Revista Noticias.
¿Sabías que…?
- En Holanda y Suiza, por ejemplo, los fondos previsionales superan el PBI; en Australia, EE.UU y Chile son más de la mitad del PBI; en la Argentina, los fondos de las Afjp apenas llegan al 12% del PBI.
Por qué Idesa dice que no estamos cerca del “pleno empleo”
Con la desocupación camino al (ojalá) 5% de la Población Económicamente Activa, muchos políticos (oficialistas, se entiende), han empezado a hablar de “pleno empleo”. Pero Idesa, la fundación que orienta Osvaldo Giordano nos propone otra mirada:
- Entre los jefes de familia, el 68,8% está ocupado, el 3,2% está desempleado y un 27,6% no trabaja ni busca trabajo.
- Entre los hijos mayores de 18 años el 58,0% está ocupado, el 12,6% está desempleado y el 29,4% no trabaja ni busca trabajo.
- Entre los cónyuges, sólo el 46,1% está ocupado, un 4,1% está desocupado y el 49,8% no trabaja ni busca trabajo.
“Esto muestra que muchas personas se declaran inactivas: no trabajan ni buscan trabajo -explica Giordano-; desde el punto de vista económico esto implica que no se están aprovechando plenamente los recursos humanos en la sociedad y que muchos hogares ven limitado su nivel de bienestar porque la responsabilidad de generar ingresos recae sobre pocos miembros”.
Con la desocupación camino al (ojalá) 5% de la Población Económicamente Activa, muchos políticos (oficialistas, se entiende), han empezado a hablar de “pleno empleo”. Pero Idesa, la fundación que orienta Osvaldo Giordano nos propone otra mirada:
- Entre los jefes de familia, el 68,8% está ocupado, el 3,2% está desempleado y un 27,6% no trabaja ni busca trabajo.
- Entre los hijos mayores de 18 años el 58,0% está ocupado, el 12,6% está desempleado y el 29,4% no trabaja ni busca trabajo.
- Entre los cónyuges, sólo el 46,1% está ocupado, un 4,1% está desocupado y el 49,8% no trabaja ni busca trabajo.
“Esto muestra que muchas personas se declaran inactivas: no trabajan ni buscan trabajo -explica Giordano-; desde el punto de vista económico esto implica que no se están aprovechando plenamente los recursos humanos en la sociedad y que muchos hogares ven limitado su nivel de bienestar porque la responsabilidad de generar ingresos recae sobre pocos miembros”.
Palazzo: “Será el Cosquín Rock de mayor convocatoria”
Pero al margen de este inesperado traspié, desde Nueva Tribu esperan batir todos los récords de convocatoria en las tres noches del Cosquín Rock que se inician el próximo viernes 8. “Le erramos saliendo con precios tan bajos (hubo abonos de $ 60, a razón de $ 20 por día) y la vamos a tener que remar para no tener números muy complicados”, razonan.
Con el apoyo de Branca, CTI, Sony Ericsson, Pepsi (que desplazó a Coca) y Blue (la tarjeta del Banco Francés) más la venta de entradas y las concesiones de gastronomía y merchandising, Palazzo y su socio Marcelo “Chueco” Oliva conforman un mix de ingresos cuya frutilla son las carpas Fanatic Rock que a razón de $ 200 por día y por persona vuelven a ser el lugar privilegiado para ver el mayor festival de rock.
- En Nueva Tribu están indios con el gobierno: “no podemos creer que nos nieguen todo apoyo -se queja José Palazzo-; en el Festival de Cosquín (folclore) pusieron 350 lucas y en Jesús María 300.000 y a nosotros nos hacen pagar la policía, defensa civil y toda la seguridad”.
Pero al margen de este inesperado traspié, desde Nueva Tribu esperan batir todos los récords de convocatoria en las tres noches del Cosquín Rock que se inician el próximo viernes 8. “Le erramos saliendo con precios tan bajos (hubo abonos de $ 60, a razón de $ 20 por día) y la vamos a tener que remar para no tener números muy complicados”, razonan.
Con el apoyo de Branca, CTI, Sony Ericsson, Pepsi (que desplazó a Coca) y Blue (la tarjeta del Banco Francés) más la venta de entradas y las concesiones de gastronomía y merchandising, Palazzo y su socio Marcelo “Chueco” Oliva conforman un mix de ingresos cuya frutilla son las carpas Fanatic Rock que a razón de $ 200 por día y por persona vuelven a ser el lugar privilegiado para ver el mayor festival de rock.
¡Que vuelva
- Jimena Miranda: “Me gustaban los títulos al principio que me permitían ir directo a lo que me interesaba, me parece práctico y ágil”. (NdelE: Sí, sí, Jimena… esos títulos -"la tapa" le decimos internamente- vuelven en breve, cuando acomodemos algunos detalles del nuevo sistema).
Infonegocios.tv
Confirmado: el lunes 3 de marzo vuelve Infonegocios.tv a la medianoche de Teleocho, con la producción de Scripta Manent y nuevas secciones. Mirá algo de lo que viene aquí.
Confirmado: el lunes 3 de marzo vuelve Infonegocios.tv a la medianoche de Teleocho, con la producción de Scripta Manent y nuevas secciones. Mirá algo de lo que viene aquí.
InfoGerentes
- Juan Manuel Rodríguez es el nuevo responsable del área de marketing de Grupo Dinosaurio, ocupando el lugar de María Fernanda Bugliotti que asume nuevas funciones en la empresa.